_
_
_
_

Procesados dos empresarios por presunto delito social

El Juzgado de Instrucción de Mula (Murcia) ha dictado auto de procesamiento contra los dos socios gerentes de la empresa MACOMUR (Maquinaria de Conservas Murciana), de Molina de Segura, por considerar que pueden ser autores de un atentado contra la seguridad en el empleo, así como de una posible apropiación indebida de bienes, al no haber aportado a la Seguridad Social la "cuota obrera" que la empresa retraía a los trabajadores de su salario, por dicho concepto.Según el abogado de los 68 trabajadores afectados por la suspensión de pagos de esta industria, Gonzalo Franco, se trata del primer intento de procesamiento por un supuesto delito social. El titular del juzgado, Manuel Rodríguez Gómez, ha decidido que los socios, Bartolomé Gómez Esteban y Juan Olmos Martínez, deberán hacer efectivos tres millones de pesetas, cada uno de ellos, en concepto de fianza personal, así como otros catorce millones de pesetas por cabeza, en concepto de responsabilidad civil subsidiaria.

La denuncia fue formulada por los trabajadores a raíz del "abandono efectivo de la empresa que encontramos cerrada en el mes de septiembre pasado". Desde entonces, los empleados de MACOMUR vienen insistiendo en la reapertura de la factoría, la primera en el sector de fabricación de maquinaria conservera. Los gerentes, inmediatamente, solicitaron de la Dirección Provincial de Trabajo la suspensión de pagos de MACOMUR, que ha sido desestimada con fecha de 20 de diciembre último. En la resolución del ministerio se considera que la crisis que aducen los propietarios para la reducción de puestos de trabajo se debe a "una crisis de gestión por intencionalidad o negligencia manifiesta, tendente a lograr la liquidación de la sociedad limitada en perjuicio de los trabajadores y de los puestos de trabajo, figura que este organismo considera que raya en el delito social tipificado en el artículo 499 bis del Código Penal".

MACOMUR es una industria con quince años de antigüedad, pionera en la fabricación de maquinaria para las industrias conserveras. Llegó a abastecer prácticamente a todo el mercado nacional. Sin embargo, en 1980 sufrió un repentino descenso de su producción.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_