_
_
_
_

Perforado en Japón el túnel más caro y largo del mundo

La perforación del primero de los tres canales que componen el túnel más largo y caro del mundo fue concluida ayer. El túnel, de 54 kilómetros de largo y que costará más de 3.500 millones de dólares (unos 455.000 millones de pesetas) une las islas de Honshu, la más importante de Japón, y Hokkaido, bajo el estrecho de Tsugaru.El primer ministro japonés, Yasuhiro Nakasone, puso en marcha el dispositivo detonador de la explosión que completó la perforación de¡ canal. Lo hizo desde el despacho de su residencia de Tokio, situada a seiscientos kílómetros del lugar donde se realizan las obras.

La última explosión se produjo a cien metros bajo el fondo del mar. Con ella finaliza una nueva etapa de la obra, iniciada hace diecinueve años.

Este primer canal perforado asegurará la ventilación y el drenaje del túnel en su conjunto. Los otros dos canales estarán destinados al transporte de material, uno, y el más importante, al de pasajeros. Este último quedará concluido en 1985.

El túnel, que es el más largo del mundo y que supera en dos kilómetros al proyectado por Francia y el Reino Unido bajo el canal de la Mancha, es también el más profundo. Su punto más bajo se sitúa a 240 metros bajo el nivel del mar.

Es, además, el más caro del mundo. En 197 1, el coste económico del proyecto fue cifrado en 830 millones de dólares (unos 107.900 millones de pesetas). Sin embargo, la cifra de la obra, en la que trabajan 5.000 personas, ha alcanzado ya los 2.660 millones de dólares y serán necesarios 1.040 millones más hasta la culminación del proyecto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_