_
_
_
_

La Jefatura Provincial de Tráfico notificará hoy a cuatro conductores el inicio del proceso para la suspension de su carné

La Jefatura Provincial de Tráfico notificará hoy a los primeros cuatro conductores la solicitud municipal realizada en regla para que se les retire hasta por tres meses el carné de conducir, en aplicación del artículo 289 del Código de la Circulación, por acumular seis multas o más en el último año. La iniciación de este proceso, en el que los infractores tendrán plazos para recurrir, no afectará a otros dos conductores cuyos expedientes habían sido enviados por el Ayuntamiento y que han sido rechazados por corresponder la mayor de las sanciones a infracciones de la Operación de Regulación de Aparcamiento (ORA).La exclusión de las infracciones a la ORA, acordada en una reu nión celebrada la semana pasada entre representantes del Ayuntamiento y la Jefatura Provincial de Tráfico, fue ayer comentada por el presidente del Real Automóvil Club de España (RACE) en el sen tido de que "se nos ha dado la razón en parte, ya que desde el prin cipio el RACE ha mantenido que el artículo 289 solo prevé la retira da del carné de conducir a los rein cidentes en infracciones de circu lación que hayan entrañado peligrosidad".

Por su parte, y ante la publica ción de la noticia (ver EL PAIS de ayer), Adolfo Preus, jefe provincial de Tráfico, inforinó que "el criterio adoptado por la Jefatura Provincial, siguiendo las directrices dadas por la Dirección General de Tráfico, supondrá la tramitación de todos los expedientes remitidos por el Ayuntamiento y motivados por infracciones a normas de circulación".

Esta referencia específica a las normas de circulación es la que, según corroboró en la tarde del pasado martes Enrique Mezquita, delegado de Seguridad y Policía Municipal, se tomó como base para no considerar las infracciones a la ORA como motivo para retirar el carné. En esta reunión, según explicó el mismo Mezquita los técnicos de Tráfico informaron que el incumplimiento de la ORA suponía una desobediencia al bando, pero no a las normas de circulación. En apoyo de esta teoría se informó que en la misma notificación municipal que se manda al interesado se pone la palabra "Bando" junto al epígrafe de infracción, a diferencia de las que se ponen por otros motivos, en donde consta el artículo transgredido.

Enrique Mezquita informó asimismo que estaba en estudio la posible aplicación contra los infractores de la ORA del artículo del bando en el que se sanciona con 10.000 pesetas la desobediencia reiterada, cifra que podría verse incrementada hasta la de 25.000 pesetas al tener el alcalde esa facultad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_