_
_
_
_

León, solo, y Martín Villa, sin nadie

Las posibilidades jurídicas y parlamentarias de que León pueda retirarse de la preautonomía castellano-leonesa son muy remotas con un Gobierno que dispone de mayoría absoluta en el Congreso y Senado y con una oposición, Alianza Popular, que ya ha perdido los primeros recursos ante los tribunales (solamente el Supremo falta por pronunciarse).La ofensiva aintiautonómica tiene una víctima, Rodolfo Martín Villa, al que la desbandada de ucedistas hacia Fraga ha dejado en la más absoluta soledad. El ex ministro y líder de los azules convocó a su ejecutiva en su propio feudo a última hora del miércoles y ofreció luego a la Prensa tres conclusiones: que no había podido imponer sus criterios a los restos de UCD, por lo que el tema se zanjaba con una derrota personal; que estaba pensando en presentar su dimisión como presidente de UCD y como diputado, lo que hizo después, y que, en el caso de seguir en el Congreso, mantendría la palabra dada a los socialistas sobre la gobernabilidad de un Estado basado en autonomías razonables y no en políticas provincianas. El pleno de la Diputación que vino luego fue sólo una ceremonia de entierro.

Más información
Martín Villa dimite como diputado de militante de base de UCD

Allí se barajaron argumentos tan peregrinos como los insultos a un diputado del PSOE José Alvarez de Paz, "al que conocí de párroco en La Bañezá", por el presidente de la Diputación, que más tarde pidió disculpas públicamente, según consta en acta. También se dijo que "nadie cree en la solidaridad entre las provincias de Castilla y León".

El portavoz de AP, José María Suárez, miembro del Congreso y hermano del Vicepresidente aliancista, Fernando Suárez, no olvidó acusar a los socialistas de conducir al país, "si no se remedia, a un estado federal de acuerdo con sus internacionales", y después de una pausa puso la guinda asegurando que hasta ahora León había sido privado en la autonomía y en su escudo "de sus partes más nobles".

El acuerdo adoptado ayer por la Diputación implica pedir a los ayuntamientos todavía en manos de UCD la convocatoria de plenos similares, que ya han sido reclamados en León y Ponferrada. Con ello se abre la campaña de las elecciones de mayo y se cierra una época de la política leonesa: en 1979 Martín Villa barrió a Fernando Suárez en las elecciones, sin dejarle sacar siquiera el acta de diputado como número uno de AP; en 1982, su hermano José María Suárez dejó a Martín Villa sólo unos pocos miles de votos, aunque suficientes para permanecer en el Congreso, y los hombres menores de UCD tienen que pasar por el filtro aliancista si quieren mantener alguna esperanza para el futuro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_