_
_
_
_

Londres teme una operación argentina en las Malvinas

Soledad Gallego-Díaz

Las autoridades militares británicas temen una acción argentina como respuesta a la criticada, visita de la primera ministra, Margaret Thatcher, a las islas Malvinas. Todas las tropas británicas en el archipiélago austral continúan en estado de alerta, y una alta fuente militar ha admitido que existen planes ante el temor de que la aviación argentina realice un rápido raid una o dos semanas después de que la señora Thatcher termine su gira.Mientras tanto, la primera ministra, que ha sido calificada por su amigo Ronald Reagan como "el mejor hombre de Europa", prosigue su visita en completa calma y rodeada del fervor de los escasos habitantes del archipiélago. En las últimas horas, la señora Thatcher ha recorrido en helicóptero, fuertemente escoltado, los principales escenarios de la guerra que costó a su país 255 muertos y 777 heridos. La señora Thatcher reprochó a las autoridades argentinas no ser capaces de honrar a sus propios muertos. "Si Argentina se sigue negando a repatriar los cadáveres de sus soldados muertos en la guerra (606 hombres), los enterraremos nosotros", afirmó.

Margaret Thatcher visitó el cementerio de la bahía de San Carlos, donde cayeron numerosos soldados, y colocó una corona de flores con la leyenda, escrita a mano por la primera ministra: "Murieron en el campo de batalla para que podamos vivir en libertad". Después se recogió ante la tumba de uno de los héroes de la guerra, el teniente coronel Jones. Más alegre se mostró cuando, bajo la mirada algo horrorizada de su marido, Denis, que fue artillero en la segunda guerra mundial, se decidió a hacer prácticas de tiro con un cañón de 105 milímetros utilizado en la guerra. Los soldados, que la rodean enfervorecidos vaya a donde vaya, comprobaron que Maggie tiene buena puntería.

Por la noche, un tercio de los habitantes del archipiélago, es decir unas 500 personas, asistieron a un acto en el que se entregó una condecoración local a la primera ministra.

La primera ministra parece contenta del éxito del viaje e ignora las críticas cada día más acerbas de la oposición. Los expertos -e incluso algunos miembros del Partido Laborista- consideran que está aprovechando a fondo el impacto popular que tendrá esta gira en las próximas elecciones generales, que algunos creen que serán convocadas el próximo verano. "La señora Thatcher juega bien la carta de las Falkland porque no tiene ninguna otra que jugar", comentó el portavoz para asuntos de defensa del Partido Laborista, Denzil Davies.

El desempleo, que ha llegado a cifras récord en el Reino Unido, alcanzó esta semana al auténtico héroe de la guerra de las Malvinas, el general Jeremy Moore. Moore abandonó el Ejército pocas semanas después de su victoria. En unas declaraciones al diario The Times afirmó que a sus 54 años le era difícil encontrar trabajo. "Ya sé que esta no es una época fácil para buscar un empleo, pero aprovecho la ocasión para decir que estudiaré cualquier oferta que me llegue a través del periódico", afirmó Moore. Ayer The Times registraba el primer ofrecimiento: una empresa de productos electrónicos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_