_
_
_
_

Un artículo de Umbral

Francisco Umbral (31 de diciembre pasado) ha publicado un artículo en el que Pujol es reiteradanente presentado como un político carente de imaginación.La imaginación encaminada a arbitrar soluciones y a abrir horizontes, que es específicamente la que corresponde al político, es seguro que no la posee Francisco Umbral. Pero atesora otro tipo de maginación: la que define realidades partiendo de exploraciones estas, y no precisamente imparciales, la imaginación que generaliza fantaseando. En su artículo declara que ha descubierto "la mala imagen y la mala salsa que tiene en Cataluña el presidente de la Generalitat". Umbral ha examinado la pequeña salsera que tiene a su alcance: el breve grupo de "pensierosos" con quienes departe cuando pasa unos días en Barcelona. Son, sin duda alguna, ilustres pensadores, pero si se pretende definir la imagen de un político en un momento dado, es obvio que se requiere un ámbito de encuesta algo más amplio. (...)

Umbral se refiere al grave contratiempo sufrido por cierta banca entre cuyos fundadores figuró Jordi Pujol, pero olvida que, desde hace bastantes años, el actual presidente de la Generalitat no ejerce en aquella banca función alguna. Le acusa de negligencia con ocasión de la catástrofe origirrada en vastas zonas de Cataluña por las recientes riadas. ( ... ) Suponemos que la inmediata visita a las zonas perjudicadas, la rápida distribución de ayudas económicas y la fijación de un plan para paliar lo antes posible los daños sufridos son recursos vulgares y nada imaginativos.. ( ... )

El articulista habla también de "rentas carcelarias" refiriéndose a los años que pasé Jordi Pujol en las cárceles del dictador. Aludir sarcásticamente al sacrificio de un patriota usando un adjetivo de connotaciones despectivas revela un muy discutible sentido ético de la discusión política y una ofuscación ante el simple sentido de la historia. Umbral desliza en su artículo algunas palabras que quieren ser halagüeñas para Cataluña, pero su ataque al presidente de la Generalitat, elegido por el Parlamento de los catalanes, resulta inexplicable.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_