_
_
_
_

El compositor Carmelo Bernaola será consejero de la Sociedad de Autores

El compositor Carmelo Alonso Bernaola ocupará la plaza de consejero en la sociedad de autores, vacante por el fallecimiento del maestro Federico Moreno Torroba, después del resultado de las elecciones celebradas en el palacio de la calle de Fernando VI.

La figura de Carmelo Bernaola goza de un prestigio y una estimación unánimes, dentro y fuera de España. Nacido en Ochandiano, el año 1929, a partir de 1937 y a consecuencia de la guerra civil pasa a residir a Burgos que, de este modo, se convierte en su segunda naturaleza. En 1951 fija su residencia en Madrid e inmediatamente ingresa como clarinetista en la banda municipal en la que permanece hasta hace poco tiempo que fue designado director del nuevo conservatorio Jesús Guridi, de Vitoria.

Formado con Tomás Blanco, Francisco Calés y Julio Gómez, la primera obra de Bernaola es una canción coral, seguida inmediatamente de un trío-sonatina, hasta que en 1957 es premiado en el concurso Samuel Ros por su primer cuarteto. Carmelo era ya un excelente músico pero, todavía no podía considerarse un autor de vanguardia, aunque por esas fechas le inquietaban los procedimientos y las tendencias dominantes en la Europa de la postguerra, esparcidos "urbi et orbe" desde la cátedra de Darmstadt.

Con su viaje a Italia, para residir en la Academia española como "premio de Roma", coinciden el matrimonio de Bemaola y su ingreso -consciente y sin apresuramientos- en las nuevas estéticas, al lado del maestro Petrassi. Desde entonces su biografía constituye una sucesión de triunfos en todos los campos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_