_
_
_
_

El déficit de las Administraciones públicas será de 810.000 millones

El País

Las previsiones del déficit de las Administraciones públicas para finales del año en curso ascenderán a 810.197 millones de pesetas, según fuentes del Ministerio de Hacienda. Estas cifras incluyen el Estado, los organismos autónomos administrativos, las administraciones de la Seguridad Social y las corporaciones locales. Esta cifra es superior en más de 200.000 millones a la de 1981.Estos datos son inferiores en unos 20.000 millones de pesetas a las previsiones del déficit del Estado comprendidas en el Presupuesto monetario 1982, facilitado por el Ministerio de Hacienda a la comisión de transferencias socialista, formada por Francisco Fernández Marugán y Julián Campo. "Ello ocurre", según funcionarios del Ministerio, "por no coincidir las cuentas jurídicas con las cuentas financieras".

El déficit del Estado surgía de una diferencia negativa entre los ingresos y los gastos presupuestaríos de 692.000 millones de pesetas (en los ingresos del Estado se ha incluido la recaudación proveniente de los impuestos cedidos a la Generalidad de Cataluña, y en los pagos, los que deberían haberse realizado por cuenta de la Generalidad de no haberse efectuado la transferencia de competencias); a esta diferenciase le suman unas operaciones extrapresupuestarias negativas de 117.000 millones de pesetas y otras cuentas del Estado, también negativas, de 22.286 millones. De los datos se desprende una mejora en la gestión recaudatoria de más de 50.000 millones sobre las previsiones de ingresos.

Por otra parte, el Estado, durante el año en curso asumió el déficit de la Seguridad Social y desempleo de los años 1980 y 1981. Los pagos incluidos en el presupuesto son superiores en el presupuesto monetario, en 48.000 millones respecto de los previstos a principio de año.

La apelación total del sector público a final del año en curso será de 651.686 millories de pesetas, de los cuales, las partidas más importantes corresponden al Estado (573.686 millones) y al crédito oficial (145.000 millones).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_