_
_
_
_
ECOLOGIA

Uno de cada trece árboles está afectado por la 'lluvia ácida' en la RFA

Más de 500.000 hectáreas de bosques de la República Federal de Alemania conforman un paisaje de árboles muertos, pues la vegetación alemana también está afectada por la llamada lluvia ácida. Este fenómeno de contaminación, que afecta a las sociedades industrializadas, está ocasionado por emanaciones de dióxido de azufre, resultantes de la combustión del carbón y del petróleo de las centrales térmicas y de las refinerías, que, después de sufrir modificaciones en el aire, caen al suelo mezcladas con la nieve y la lluvia.

Más de siete millones de toneladas de dióxido de azufre se han posado este año sobre la vegetación de Alemania Occidental, que abarca unos siete millones y medio de hectáreas y los pinos de las grandes regiones forestales de Baviera, Frankenwald y Fichtelgebirge están literalmente arrasados por esta lluvia especial. De esas toneladas de producto contaminante, tres millones se han originado en tierras alemanas, y el resto ha sido obra de los vientos favorables, que han traído lluvia ácida de otros países, especialmente Francia (21.600 toneladas al mes) y la República Democrática Alemana (23.600 toneladas). Por su parte, Alemania Occidental, donde los ministros de Agricultura e Interior planean una reforma de la ley sobre contaminación, ha enviado más de 19.800 toneladas mensuales a territorio francés y otras 17.000 toneladas a la RDA.

Los ecologistas alemanes han realizado un plan de lucha contra la lluvia ácida, dirigido en especial a las centrales térmicas, responsables del 80% de la emisión de dióxido de azufre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_