_
_
_
_
El 28 de octubre, elecciones legislativas

Carrillo: "Los organizadores del compló actúan como enemigos verdaderos de España"

"Dudo mucho que la reunión de la Diputación Permanente del Congreso sirva para tomar medidas efectivas contra los golpistas. El ministro Oliart no nos ha dicho nada nuevo, ha contado menos de lo que ha publicado la Prensa. El único dato novedoso ha sido explicarnos que en los planes golpistas estaba el propósito de instalar piezas de artillería para bombardear la Zarzuela, la Moncloa y la JUJEM, lo que demuestra hasta qué punto los organizadores del compló están actuando como auténticos enemigos de España", dijo ayer en Jerez Santiago Carrillo, secretario general del PCE.Carrillo, tras asistir en la mañana de ayer a la reunión de la Diputación Permanente en Madrid, viajó por la tarde a Jerez y visitó la localidad de Trebujena, pueblo de casi 7.000 habitantes, de gran implantación comunista, donde el líder comunista fue recibido entre aplausos y apretones de la gente, que llenó la plaza central y le siguió en peregrinación por las calles.

Carrillo insistió en dudar de la postura antigolpista del líder de Alianza Popular, Manuel Fraga, que, tras condenar el golpismo, "tuvo palabras ambiguas diciendo que, de todas formas, había que entender a los conspiradores. Creo que el señor Fraga", siguió Carrillo, "ha encendido una vela a Dios, en este caso la Constitución, y otra al diablo, que en este caso son los golpistas. No comprendemos por qué a los sospechosos de ser de ETA se les aplica la ley antiterrorista y a un caballero de estos, por utilizar un calificativo empleado por Fraga, no se le aplica igual, cuando son mucho más peligrosos que los etarras".

El líder del PCE explicó como entiende su partido la reforma agraria para Andalucía, "que no significa, en absoluto, un asalto a los propietarios de la tierra, sino la necesidad de modernizar la agricultura, propiciar el acceso a la propiedad de las familias, fomentar el cooperativismo, implantar, cerca de los cultivos, industrias de transformación agraria, y hacer que la comercializ ación de los productos esté en manos de los cultivadores, para conseguir mayores beneficios para éstos y abaratar los precios al consumidor".

Calor en Trebujena

Carrillo llegó a Trebujena al filo de las cinco de la tarde y, aunque la población conocía su visita solodesde tres horas antes, por lo que "no están los jóvenes, que la gente no viene del algodón hasta las siete de la tarde", según una militante del PCE, hombres, mujeres y niños se agolparon en la plaza saludando y dando vítores al líder.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las palabras pronunciadas por el secretario general comunista, la misma estructura, aunque abreviada, del discurso que suele pronunciar en sus mítines, fueron oídas, a pleno sol, por los habitantes del pueblo, que, aunque no entendieran a veces, le escucharon boquiabiertos y rompieron a aplaudir cuando explicó que "Trebujena es un pueblo en el que a cualquier comunista le gustaría vivir y a mí el primero".

Cuando Santiago Carrillo dijo que Fraga piensa que, de haber comunistas en el Gobierno, él estaría en un campo de concentración, una señora con un niño en brazos remató, sin saberlo, la frase que el líder comunista suele decir a continuación: "Si Fraga fuera del Gobierno sí que iban a estar los comunistas en un campo de concentración. Ezo zí que zí".

Antes de salir del pueblo el líder del 'PCE pasó por casa de Paco Cabral, diputado comunista en la anterior legislatura y, aunque contestado últimamente en su pueblo y en la propia organización local del partido, muy popular en Trebujena. Cabral acuñó una frase cuando le detuvieron hace años y fue el pueblo al cuartelillo a pedir su libertad. "Compañeros", dijo para tranquilizar a sus convecinos, "que no pase ná, y si tiene que pasar, que pase". Cabral no estaba en casa cuando fue a verle Carrillo y, aunque hubo algunos comentarios de extrañeza, Mariquita, su mujer, explicó la ausencia: "Ha salido con la escopeta a las siete de la mañana", porque el día anterior se levantó la veda de caza. El líder comunista se despidió: "Dígale que yo le quiero mucho"."Y él a uzté, Santiago".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_