_
_
_
_
El 28 de octubre, elecciones legislativas

La patronal ha iniciado una 'cruzada" contra el programa del partido socialista, según Alfonso Guerra

"La CEOE ha sustituido a los partidos políticos de derecha, más atentos a sus propias rencillas internas, en la crítica al programa socialista. Existe una auténtica cruzada de los dirigentes empresariales dirigida contra nuestro programa". Alfonso Guerra, vicesecretario general de¡ Partido Socialista, contestaba así a las preguntas de los periodistas en la conferencia de Prensa que mantuvo ayer con José Antonio Segurado, vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña, tras la reunión de más de dos horas que el dirigente socialista mantuvo con más de sesenta empresarios para explicar las posiciones de su partido.

Más información
Una conferencia de Prensa florentina

Guerra se reunió a puerta cerrada con la junta directiva de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM). Al final de la reunión, Guerra y Segurado comparecieron ante la Prensa para explicar lo allí ocurrido. Sin embargo, el tema más abordado fue el documento titulado Análisis del programa del PSOE, que las patronales de toda España utilizarán en sus actos empresariales (véase EL PAÍS de ayer). En dicho análisis se afirma que los objetivos del programa del PSOE coinciden en apoderarse de una serie de estructuras básicas, con lo cual, a pesar del fracaso de su política económica, su permanencia en el poder se hará más irreversible, y que se traIta de cambiar el modelo de sociedad para aproximarlo al de la Europa del Este.Segurado declaró que "como vicepresidente de la CEOE, asumo plenamente, por pura coherencia, lo que se dice en este análisis, que por otra parte yo no he escrito". En otro momento, reiteró que "yo no creo que el PSOE defienda un sistema como el de los países del Este, porque entiendo que el PSOE es un partido dernocrático".

La 'cruzada'

En la conferencia de Prensa, Guerra y Segurado coincidieron en señalar que en la reunión con los empresarios "no se habían hecho esfuerzos de maquillaje y había sido muy sincera", lo que motivó que Segurado dijese que "Guerra representa el verdadero y auténtico PSOE".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El dirigente socialista explicó que "existe una auténtica cruzada por parte de algunos empresarios contra el programa socialista. La patronal se ha convertido en el único partido político que se dedica a criticar el programa del PSOE, quizá porque los partidos de derechas, más preocupados en sus propias rencillas internas, no tienen tiempo de hacerlo". En cuanto a las acusaciones hechas por portavoces socialistas de que la patronal mantiene un doble lenguaje (crítica que el PSOE ha arrebatado a los propios dirigentes empresariales, que han repetido una y otra vez que una cosa es lo que dice Felipe González y otra Alfonso Guerra), Guerra declaró que "yo no tengo la culpa de las contradicciones que existen en otras formaciones que no son la mía. La patronal se ha cansado de decir que sólo hará campaña institucional, mientras que algún dirigente empresarial declaraba todavía ayer que no hay que votar cambio. Esto no es campaña institucional". Tangencialmente surgió el recuerdo de las elecciones andaluzas. Guerra declaró que los empresarios se habían equivocado: "Pusieron el gusano en una manzana equivocada. El gusano estaba en el centro Político".

Guerra nego que en el programa del PSOE existiera el proyecto de sindicalizar la empresa. "No hay sindicalización de la empresa, pero tratamos que penetre la de mocracia en las einpresas".

Por su parte, Segurado asumió enteramente el análisis del programa socialista realizado por la CEOE, aunque quitó importancia a los párrafos antes citados, explicando que contiene una cuantificación de las propuestas socialistas, y que esta cuantificación era lo más significativo. "No creo que el PSOE defienda un sistema como el de los países del Este: el socialista es un partido democrático".

Segurado narró la reunión mantenida con los empresarios madrileños, en la que Guerra reconoció que "el programa del PSOE no es un programa. moderado, sino realista". El líder empresarial defendió el derecho de la patronal a participar en la actividad política y evitó relacionar la subida de la Bolsa con las actitudes socialistas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_