_
_
_
_

Las cajas rurales respaldan a Martínez Cubells como presidente del Consorcio Nacional

Los presidentes de las cajas rurales de toda España estudiaron ayer la situación creada en el Consorcio Nacional de Cajas Rurales Provinciales y en la Caja Rural Nacional, tras la dimisión de Domingo Solís como presidente de las mismas, en el transcurso de una reunión celebrada en Madrid. En la asamblea, Domingo Solís explicó a sus compañeros las razones que le habían llevado a presentar la dimisión, mientras que los presidentes de las cajas rurales provinciales respaldaron la decisión de los órganos rectores de ambas entidades de aceptar la dimisión y la elección como nuevo presidente de José Carlos Martínez Cubells y Cendra, actual presidente de la Caja Rural Provincial de Zamora.

En la reunión, Domingo Solís, además de exponer las razones de su dimisión (véase EL PAÍS de ayer), hizo una llamada a la unidad del movimiento cooperativo agrario para resolver la grave situación por la que atraviesa actualmente y los exhortó a continuar al frente de sus puestos en beneficio del sector agrario. En su opinión, "no se ha producido ninguna maniobra de forma especial contra las cajas rurales por parte de otros organismos o entidades". En relación con su dimisión, manifestó que no ha supuesto ningún trauma, "ya que en el cooperativismo estamos en plan de servicio. Me han tratado con delicadeza" Por otro lado, desmintió que existiesen luchas intestinas dentro de las cajas rurales, "aunque existen diferentes criterios".Sin embargo, las interpretaciones que se han dado en medios agrarios indican que la dimisión de Solís se ha producido por presiones del Banco de España y por las diferencias con algunos de los miembros del cooperativismo agrario.

En relación con las actuales dificultades financieras y de tesorería en la Unión Territorial de Cooperativas (UTECO) de Jaén, Domingo Solís ha manifestado que actualmente se han entregado en las desmontadoras propiedad de la UTECO ocho millones de kilos de algodón y que diariamente éstas reciben un millón de kilos, desde principios de la semana pasada, en que comenzó la recolección. Gracias a las medidas arbitradas por la Adimistración, entre las que figura la entrega de 3.000 millones de pesetas, está siendo posible pagar a los algodoneros su producto al contado, tal y como ordena la legislación vigente. Las desmontado ras de algodón de la UTECO jienense tienen asignado un coeficiente de recolección del 23% del total de la cosecha.

El fraude del aceite

Con respecto al aceite y a las cantidades que las cooperativas de Jaén tienen almacenadas, el presidente de la Caja Rural de Jaén y de la UTECO de la misma provincia ha indicado que cuentan con una organización muy fuerte que comercializa diariamente 150.000 litros envasados, habiendo abandonado tras la aparición del síndrome tóxico el anterior sistema de venta a granel.En su opinión, el fraude en el aceite de oliva se aproxima a los cincuenta millones de kilos, de acuerdo con el desfase existente en las cifras del balance oleícola. que realiza el FORPPA.

"La causa principal que ha originado el actual problema de la Caja Rural y de la UTECO de Jaén ha sido la financiación de los excedentes. Nuestro gran fracaso ha sido mantener un nivel de almacenamiento excesivo impuesto por las circunstancias, y también porque no habíamos conseguido organizar una red comercial para dar salida a los excedentes. Todo esto ha provocado unos elevados gastos financieros, aunque ya todo está en vías de solución", señaló Domingo Solís.

Según las cifras del presidente, los excedentes actuales en poder de la UTECO están valorados en 10.500 millones de pesetas. En el caso del aceite, la Administración ha concedido una ayuda de 3.200 millones de pesetas para pagar parte de las entregas de la cosecha pasada qué, como no habían sido comercializadas, no habían sido satisfechas a los agricultores.

Por otro lado, Domingo Solís se reúne hoy con los cooperativistas de Jaén, a los que expondrá la actual situación y tratará de tranqulizar: "Ya hemos pasado por peores tragos. Si mantenemos nuestra unidad, saldremos beneficiados de estos problemas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_