_
_
_
_
ANDALUCÍA

El PSA denuncia el acercamiento de Escuredo al pueblo árabe

El Partido Socialista de Andalucía (PSA) ha hecho público un comunicado, a través de su secretaría de relaciones internacionales, que ocupa Pedro González, en el que denuncia "los gestos de aparente acercamiento al pueblo árabe" protagonizados últimamente por el presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo.El comunicado constituye una réplica directa por parte de los nacionalistas andaluces a las informaciones aparecidas en los últimos días sobre los contactos mantenidos por Escuredo con altos mandatarios del mundo árabe, y, en particular, sobre la reunión celebrada por el jefe del Gobierno autónomo en Marbella con representantes de los emiratos árabes en la primera quincena de agosto.

El objetivo de estas gestiones, sobre las que oficialmente se guarda hasta ahora un discreto silencio, es conseguir un incremento sustancial de las inversiones árabes en Andalucía, especialmente en comunicaciones terrestres, vivienda y el sector turístico. Escuredo asistirá, al frente de una amplia delegación, a la Semana de Andalucía, que tendrá lugar el próximo mes de octubre en Qatar.

Para el PSA, esta actitud del presidente de la Junta contrasta con la adoptada inveteradamente por su partido, el PSOE, al que acusa de obstruir las iniciativas de colaboración con el pueblo árabe patrocinadas por el PSA, citando el caso concreto del centro de estudios sobre Cultura Musulmana que intentó organizar tiempo atrás el Ayuntamiento de Sevilla.

El comunicado concluye que los gestos de Escuredo "vienen a dejar en ridículo los intentos de su partido de descalificar la política proárabe del PSA".

Por otra parte, algunos de los antiguos dirigentes del llamado sector crítico del PSA han iniciado contactos con la dirección del partido, en un intento de reintegrarse al mismo, una vez fracasado su propósito de constituir un nuevo partido de izquierda nacionalista y tras la dimisión de Alejandro Rojas Marcos a causa del fracaso electoral del 23 de mayo. No obstante, es de destacar que parte de este sector se ha acercado mucho a las posiciones del PSOE, partido para el que trabajan al menos dos de los siete integrantes de esta corriente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_