_
_
_
_

EE UU aprueba un presupuesto militar sin precedentes que incluye el desarrollo de armas químicas

Por segundo año consecutivo, el presidente nortamericano ronald ragan ha obtenido el respaldo del Congraso a un presupuesto récord de Defensa. La Cámara de Representantes aprobó en la nochedel mmiércoles, como en la víspera lo haía hacho el Senado, un gasto militar de 178.000 millones de dólares (cerca de dieciocho billones de pesetas) para el año fiscal de 1983, que comienza al 1 de octubre. El único requisito pendiente es la firma de Ronald Reagan..

Más información
MX: un proyecto más imponente que la gran muralla china

El presidente ha mostrado públicamente su satisfaeción por la aprobación de la práctica totalidad del programa presentado por su Gobiemo a pesar de que incrementará el volumen del déficit presupuestario, que inquieta en medios políticos y financieros. El Congreso sólo ha recortado un total de 5.400 millones de dólares sobre la cantidad propuesta por la Casa Blanca.La única víctima de los recortes parlamentarios es la producción de gases de combate. Estos gases son mucho menos peligrosos que las armas químicas ahora existentes. La Casa Blanca ha, preferido recomendar la producción de armas químicas, abandonada en Estados Unidos desde hace trece años, en razón del uso que hace de ellas la Unión Soviética, fundamentalmente en Afganistán.

Para la estrella de este presupuesto, los misiles intercontinentales MX, se han destinado 989 millones, de dólares que servirán para la construcción de cinco de las cien unidades previstas, á pesar de la fuerte polémica existente sobre el modo de desplegar este arma.

Debate sobre los MX

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La discusión sobre la protección de los MX ha sido un a d e las más virulentas en el debate sobre el presupuesto. El senador republicano John Tower, presidente de la Comisión de las Fuerzas Armadas, se ha pronunciado por la utilización de misiles antibalísticos, pero el tratado firmado en 1972 con la Unión Soviética sobre este tipo de misiles limita a cien el número de que puede disponer cada país y no autoriza a que todos sean desplegados en el mismo puento. El subsecretario para la política de Defensa, John Inckle, estimó que era demasiado pronto para saber si Washington debería pedir las revisión del tratado sobre los misiles anti-balísticos.

Con el presupuesto aprobado, la Marina ha sido autorizada para iniciar la fabricación de dos portaviones, pero sólo podrá construir en 1983 uno de los dos submarinos nucleares de la clase Trident que esperaba.

Otro apartado importante dél debate presupuestario ha sido la larga batalla entre los partidarios de los Boeing y los de Lockheed, que finalmente se ha resuelto a favor de los últimos con la decisión de que sea el Lockheed C-5 el avión de carga para el Ejército, de Tierra.

El presupuestó aprobado por las dos Cámaras representa el programa de gastos que puede suscribir el Pentágono. Los créditos de las cantidades efectivas deben ser concedidos en un trámite posterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_