_
_
_
_

El Museo del Prado tiene localizadas 672 obras de sus fondos dispersos

De los fondos dispersos del Museo del Prado, en cuya recuperación se trabaja desde hace cuatro años, se han localizado 672 obras hasta la fecha, mientras quedan todavía por encontrar 123 cuadros y 20 esculturas, según los datos publicados en los siete últimos boletines del museo, cuantificados por la agencia Efe.Las investigaciones que se han realizado en este terreno abarcan sólo, la provincia de Madrid, y sus resultados globales serán conocidos a finales de año.

Sin embargo, hasta que no concluya la investigación en las restantes provincias no se podrá establecer el número total de obras ilocalizadas.

"Partiendo de la documentación existente en el Museo del Prado, visitamos centro por centro hasta localizar la obra en cuestión, Se hacían las comprobaciones correspondientes, se tomaban medidas y fotos, pero sólo en ocasiones excepcionales se trasladaba la obra al museo", explica Mercedes Orihuela, una de las personas que trabajaron en la labor de investigación de los fondos dispersos, actualmente conservadora del Museo del Prado.

Por otra parte, Mercedes Agueda y Mercedes Royo-Villanova, colaboradoras del museo encargadas de revisar la documentación y completar los archivos de los fondos depositados fuera del mismo, han iniciado una serie de indagaciones en diversas provincias y embajadas españolas, por medio de una correspondencia con instituciones y museos.

También han visitado Salamanea, asi como las Embajadas de Roma y la Santa Sede, Londres, París, Estocolmo, Washington y Caracas, aprovechando para ello viajes particulares y no tener que recurrir a los fondos estatales.

No obstante, el Ministerio de Educación concedió hace dos meses una subvención para proseguir o extender el radio de acción de esas indagaciones y recorrer los centros de cada provincia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_