_
_
_
_
Situación explosiva en Oriente Próximo

Las tropas iraníes están a las puertas de Basora

Antes de cumplirse las 48 horas del desencadenamiento de la ofensiva Ramadán, las fuerzas iraníes se encontraban a siete kilómetros de la ciudad iraquí de Basora, según informaciones procedentes de Teherán. Bagdad ha desmentido este extremo mediante un comunicado militar en el que se asegura que las tropas iraquíes han conseguido limpiar su territorio de "agresores iraníes". Un alto oficial iraní, citado ayer por toda la Prensa de Teherán, afirma que las primeras líneas de defensa de las tropas iraquíes -constituidas principalmente por campos de minas, alambre de espino y zanjas- habían sido sobrepasadas en menos de una hora. Los soldados iraquíes, según esta versión, no presentaron una verdadera resistencia y huyeron "abandonando centenares de pares de botas", según informa France Presse.

Más información
Saddam Hussein o la vida como compló

Las manifestaciones del oficial confirman la impresión dada por los primeros reportajes del frente ofrecidos por la televisión iraní, en los que se muestran las posiciones conquistadas sin que se aprecien señales de lucha. Los combatientes del Islam, que podrían ser unos 80.000 en la zona sur del frente, han abierto tres ejes de penetración a través de las líneas iraquíes, por uno de los cuales habrían avanzado unos veinticinco kilómetros.El enviado especial del diario República Islámica indica que los soldados iraníes se encuentran a siete kilómetros de Basora -la segunda mayor ciudad de Irak, con millón y medio de habitantes-, pero no precisa sobre cuál de los ejes se ha desarrollado tal avance, limitándose a señalar que se ha llevado a cabo sobre la ribera izquierda de Chatt el Arab (Arvandrud, para los iraníes).

El avance iraní sobre los tres ejes de la ofensíva es desigual, según las informaciones procedentes de Teherán, donde se hablaba de penetraciones de veinticinco, veinte y ocho kilómetros según las líneas de ataque. La recensión de las informaciones con que se cuenta en la capital muestra que la resistencia iraquí más fuerte se produjo en la zona de la ciudad iraquí de Al Jurnan, a unos sesenta kilómetros al norte de Basora. En este sector, según el enviado especial de República Islámica, el "enemigo ha resistido" y algunos "obstáculos, especialmente un canal inundado" han retrasado el avance iraní. Los contraataques iraquíes han sido rechazados, según un comunicado militar iraní que da cuenta de que Bagdad ha perdido en ellos una treintena de blindados, entre ellos veinte carros de asalto T-72, de fabricación soviética, y un elevado número de hombres, además de los quinientos hechos prisioneros. "Los pilotos del Ejército del Aire y de la aviación ligera del Ejército de Tierra" añade el comunicado, "han bombardeado las posiciones y fortificaciones enemigas sobre los ejes de las operaciones, infligiéndoles serios daños materiales e importantes pérdidas humanas".

Los iraníes, expulsados

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Este triunfal recorrido que describen las informaciones en Teherán entra en contradicción con el comunicado militar iraquí, transmitido a través de la agencia oficial INA, que hablaba de que las fuerzas iraquíes han conseguido limpiar su territorio de los "agresores iraníes".

En Bagdad, sin embargo, la fluidez informativa brilla por su ausencia. Apenas se tiene noticia de un mensaje dirigido por el ministro de Defensa, general Adnan Jayrallah, al presidente Saddam Hussein en el que le da cuenta de que las tropas iraquíes han infligido serias pérdidas a las fuerzas iraníes en la "batalla al este de Basora". Según un portavoz militar iraquí los iraníes han perdido 1.004 hombres, entre ellos varios oficiales, en el curso de los combates. "33 carros de asalto, 21 transportes de tropas blindados, 22 vehículos blindados, 6 carlones y diverso material militar han sido destruidos por las fuerzas iraquíes".

El ministro iraquí de Asuntos Exteriores, Sadun Hamadi, há declarado en París que "nadie podrá ocupar nuestro país, combatiremos al invasor hasta el final". Hamadi hizo esta declaración al término de una entrevista con su colega francés, Claude Cheysson, poco antes de partir para Bagdad, según informa Efe. Según Radio Teherán, la aviación iraquí bonibardeó ayer la ciudad de Islamabad, provocando víctimas entre la población civil. Teherán conoció igualmente su primera alerta aérea desde el inicio de la ofensiva. Los ataques de la aviación iraquí a objetivos económicos iraníes han estado a punto de hundir un petrolero japonés.

En las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad se reunió ayer a puerta cerrada para tratar el conflicto. Bagdad, por medio de una carta enviada el miércoles a este organismo, ha pedido una condena por la violación iraní de la resolución que pedía la instauración del alto el fuego bajo la vigilancia de la ONU y la apertura de negociaciones entre Bagdad y Tcherán.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_