_
_
_
_

Discriminación en la asignación de fondos entre las provincias perceptoras del empleo comunitario

El envío de fondos del empleo comunitario es discriminatorio incluso para las provincias que han venido recibiendo estas transferencias. Las cantidades libradas en los dos últimos ejercicios no han tenido en cuenta ni el número real de parados del campo ni el total de desempleo en todos los sectores. Al margen de que los fondos transferidos a Andalucía y Extremadura han supuesto el 90% del presupuesto destinado a este fin, dentro de ambas regiones se han registrado diferencias que no están justificadas ni por el número total de desempleados ni por el nivel de paro estrictamente agrario.

Si los criterios manejados a la hora de librar los fondos se hubieran basado en el paro agrario, de todas las provincias beneficiarias del empleo comunitario, Badajoz hubiera tenido que llevarse la mayor parte. Sin embargo, con más de 20.500 parados del campo registrados en el mes de abril, Badajoz sólo ha recibido algo más de 1.400 milllones de pesetas.Sevilla ha sido, sin duda, la provincia que más dinero se ha llevado hasta ahora (las partidas superan los 2.400 millones de pesetas). El año pasado la cantidad rondó los 4.000 millones de pesetas. El paro agrario es menor en esta provincia que en Badajoz. Sevilla, que supera a Badajoz en índices totales - 109.379 frente a 41.082- registra un paro agrario inferior al de la provincia extremeña. Sevilla cuenta con 8.809, desempleados agrarios.

Cádiz y Córdoba, desempleo general similar al de Badajoz han recibido una cantidad muy similar a la de Badajoz en lo que va de año. En el pasado ejercicio, Cádiz obtuvo 2.709,5 millones de pesetas y Córdoba 2.597 millones, mientras Badajoz sólo recibió 2.572,6 millones para 20.500 parados, cifra que multiplica por seis las registradas en estas dos provincias andaluzas. La discriminación es aún mayor con otras provincias. Toledo con 1.069 parados en el sector agrario ha recibido ocho millones de pesetas, mientras que Jaén con 1.494 parados obtuvo 1.107 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_