_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Contestación a vicerrector

En relación con la réplica del señor Ortega Carmona (EL PAIS, 19 de mayo) a una puntualización mía sobre el Instituto de Estudios Europeos Benedictus, de esa universidad de la Iglesia (EL PAIS, 5 de mayo), le agradecería la publicación de lo siguiente:1. El señor Ortega, invocando, al parecer, el artículo 27,6 de la Constitución, afirma que la Conferencia Episcopal Española tiene derecho como tal persona jurídica a crear cualquier centro de enseñanza. Sin embargo, olvida que el ejercicio de tal derecho no es absoluto, pues debe someterse a las previsiones del ordenamiento español, extremo que se reconoce en el artículo 10 del Acuerdo sobre Enseñanza y Asuntos Culturales entre España y la Santa Sede, de 3 de enero de 1979. Así, la tajante afirmación de tal señor no es jurídicamente admisible.

2. Los centros que se establezcan por la Iglesia católica en España "se acomodarán a la legislación que se promulgue con carácter general", en cuanto al ejercicio de sus actividades y reconocimiento a efectos civiles de los estudios realizados en dichos centros. Esto se determina en el citado artículo 10 del Acuerdo de 1979, y el señor Ortega parece olvidarlo asimismo.

3. La ordenación estatal en esta materia, entre otros extremos, requiere que en el Instituto se integren cátedras o departamentos y que se establezca un plan de investigación y/ o de docencia, que se cuente con personal y equipamiento adecuado y se determinen los diplomas o certificados que podrán expedirse. La Universidad Pontificia de Salamanca, tal como indicaba en mi puntualización, carece de facultades de Derecho y Económicas, por lo que mal puede constituir un instituto interfacultativo sobre estudios europeos y derechos humanos integrando cátedras que se ocupan de estas materias cuando no existen en esa universidad.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

La invocación, como hace tal señor, de la prestigiosa Universidad de Lovaina a estos fines, entrafla una grosera transposición de una realidad universitaria a otra. / (catedrático de Derecho Internacional).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_