_
_
_
_

Largo debate para hacer de Santiago de Compostela capital de Galicia

La elección de Santiago como sede de las instituciones gallegas de autogobierno parecía asegurada a última hora de ayer tras rechazar el Pleno del Parlamento autónomo la primera de las cuatro enmiendas al proyecto de ley de la Junta que designa a Compostela capital de la comunidad autónoma. El número de diputados opuestos a la candidatura coruñesa, que previsiblemente coincidirá con el que los que apoyen la de Santiago, superó con holgura los dos tercios del total de miembros de la Cámara, exigidos por el Estatuto para la aprobación de la Ley de Sedes.El Pleno, que continuaba a última hora de la noche y podría ser aplazado para otro día, deberá votar, una vez concluída la defensa de las enmiendas presentadas por diputados coruñesistas, otra de carácter transaccional suscrita por todos los grupos parlamentarios, en la que se fija la sede de la Junta y del Parlamento en Santiago de Compostela.

La inesperada larga duración del llamado debate de la capitalidad guarda una relación directa con la actitud obstruccionista que ayer adoptaron los diputados de la ciudad de La Coruña -población que consideraron capital regional de hecho-, Francisco Vázquez, Manuel Iglesias Corral, Pablo González Mariñas y José González Dopeso, ex secretario general del PSOE gallego el primero de ellos, ex presidente regional de UCD el segundo y consejero de Interior de la Junta el último.

Portavoces de todos los grupos insistieron en cambio en el carácter prioritario de la voluntad política del pueblo gallego, mayoritariamente favorable a Compostela. En particular, el consejero de Economía de la Junta, Carlos Otero, aludió a los pronunciamientos públicos de la mayor parte de los ayuntamientos de Galicia en favor de Santiago.

Las primeras repercusiones del debate podrían concretarse durante los próximos días en la ya rumoreada dimisión del consejero de Interior de la Junta gallega, González Dopeso, y la renuncia a su escaño parlamentario del ex dirigente socialista Francisco Vázquez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_