_
_
_
_

Londres habla de "razones de política interna española"

Andrés Ortega

El Gobierno británico no podía aceptar un comunicado oficial de la reunión de Sintra (Portugal) que mencionara la aceptación por Londres de las negociaciones sobre la soberanía de Gibraltar, indicaron fuentes informadas. Este es el primer efecto de la crisis de las Malvinas, que ha hecho a la primera ministra, Margaret Thatcher, tomar las riendas de la política exterior británica de las manos de Francis Pym. En medios diplomáticos británicos se hablaba, sin embargo, de "profunda decepción" y de "razones de política interna española" para este aplazamiento. "La postura británica no ha cambiado; la qué ha cambiado desde abril de 1980 (fecha del acuerdo de Lisboa) es la española", declaró a este corresponsal el ministro jefe del Peñón, Joshua Hassan, en una conversación telefónica.De moribundo calificó Hassan el acuerdo de Lisboa. Los españoles, en su opinión, "han querido conseguir el resultado de las negociaciones antes de empezar a negociar...". Hassan aseguró haber adoptado una postura conciliadora, "pero de eso a que nos digan de antemano que entreguemos lo que no queremos entregar...".

Más información
Aplazadas la apertura de la verja de Gibraltar y las conversaciones hispano-británicas de Sintra

El Foreign Office no quiere, sin embargo, decir oficialmente cuál será su enfoque en el futuro a las negociaciones. Sería "una especulación", fue un comentario oficial. Aunque el enfado de los funcionarios era patente, el aplazamiento de las conversaciones de Sintra no llegó como una sorpresa. Las razones del mal humor que reinaba ayer en el Foreign Office tienen su origen en la crisis de las Malvinas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_