_
_
_
_
Campaña al Parlamento andaluz

El PSOE acusa a TVE de favorecer la campaña de los centristas

Un fuerte malestar se detecta en el seno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a consecuencia de la información que Televisión Española, en sus espacios informativos nacionales y regionales, viene ofreciendo sobre la campaña electoral de Andalucía, que, a juicio de los socialistas, se encuentra desde hace tiempo inclinada a favor del partido en el Gobierno. Esto motivó una denuncia pública por parte del candidato socialista y presidente actual de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo, quien pidió la dimisión de los directores general y regional (Andalucía) de Televisión Española, Carlos Robles Piquer e Ignacio Romero de Solís.Escuredo dijo en Granada que la actitud de Televisión Española, además de ser, en su opinión, una manipulación descarada, supone una falta de respeto a los andaluces y precisó que el trato es discriminatorio en esta campaña, "en la que se dedica un mínimo espacio a las ofertas electorales y un desmesurado tratamiento a las visitas y movimientos de los ministros, que han convertido a este medio en un instrumento del partido en el Gobierno".

Más información
El presidente de la CEOE califica de 'franquistas' a quienes consideran inadmisible la campaña empresarial

El director del centro regional de Televisión Española, con sede en Sevilla, Ignacio Romero de Solís, que lleva sólo unos meses en el cargo, declaró a EL PAÍS que respetaba la opinión de Escuredo, como ciudadano, telespectador y candidato socialista, y anunció que no pretendía polemizar con él, aunque advirtió que no compartía en modo alguno su punto de vista. Romero de Solís precisó que los informativos regionales se están emitiendo con "una gran objetividad" y subrayó que "mientras Escuredo como político interviene en la campaña y puede opinar sobre lo divino y lo humano", él no podía hacerlo porque es un funcionario.

Ignacio Romero de Solís, periodista, es hijo del marqués de Marchelina, un noble andaluz que apostó por el proyecto socializante del partido carlista que presidía Carlos Hugo de Borbón. Este periodista era muy conocido años atrás en toda Andalucía, donde solía frecuentar los círculos más progresistas y próximos a la izquierda política. Fue nombrado hace tiempo asesor del Ministro de Hacienda, Jaime García Añoveros, que es, a su vez, diputado por Sevilla. El nombre de este periodista figuraba hace unos meses en la relación de personas adscritas a distintos gabinetes ministeriales que cobran emolumentos como asesores de los presupuestos generales del Estado.

Romero de Solís ha estado asesorando al ministro de Hacienda desde Sevilla -ciudad en que ha residido siempre- donde poseía una oficina, situada en las proximidades de la catedral, desde la que facilitaba a Madrid diariamente un resumen de la prensa sevillana para el ministro y asumía funciones de gestor en los contactos que el primero concertaba los fines de semana en la provincia por la que es diputado.

La oficina pertenece al Ministerio de Hacienda y fue ocupada con anterioridad por un grupo de inspectores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El periodista en cuestión dejó hace unos meses este cargo, ya que fue nombrado director del centro regional de Televisión Española en Sevilla, cargo para el que fue promovido con el apoyo de García Añoveros, según se comenta en círculos sevillanos (incluso lo dijo ayer públicamente el candidato a presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo).

En opinión de José Recio, coordinador de campaña por el PSOE, la denuncia hecha por Ecuredo está totalmente respaldada por su partido, que hace un seguimiento diario de los espacios informativos que Tele Sur, el noticiero regional de este centro, ofrece sobre la campaña.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_