_
_
_
_

Un guardia civil, muerto en atentado en Ondárroa

El atentado que costó la vida en Ondárroa al guardia civil Antonio Pablo Fernández Rico, alcanzado por tres disparos cuando vigilaba la casa-cuartel del cuerpo; la reivindicación, por parte de los Comandos Autónomos Anticapitalistas, de la colocación de artefactos en varias sedes de UGT y Comisiones Obreras en Guipúzcoa, y el comunicado del sector VIII Asamblea de ETApm, en el que acusaba a los miembros de la VII Asamblea detenidos por la policía francesa de haber facilitado nombres de la otra rama etarra a las autoridades galas, son los temas principales de la actualidad vasca de ayer.La UCD vasca mostró su preocupación, por otra parte, porque cargos de su partido figuraran en listas confiscadas a los poli-milis por la policía francesa.

El atentado contra el guardia civil Antonio Pablo Fernández Rico, de veintinueve años de edad, casado y natural de Badajoz, se produjo sobre las 9.45 horas de ayer y fue cometido por una sola persona, un joven de unos veinticinco años, rubio, alto, con barba y que vestía pantalón vaquero. Dicho joven, según los testimonios, se acercó caminando y disparó tres veces sobre el guardia. Este fue trasladado a la residencia sanitaria de Cruces, en Baracaldo, donde ingresó cadáver.

El guardia civil fallecido ejercía funciones de refuerzo en la vigilancia de cuarteles, comisarías y casas-cuartel tras los últimos atentados y el anuncio de ETA Militar de que estos edificios serían "blancos privilegiados".

El atentado, dado que se encontraron tres casquillos de 9 milímetros Parabellum marca FN Geco, es fácilmente atribuible a la citada rama militar de ETA.

Página 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_