_
_
_
_

Galindo entregó donativos a la FSM antes de la oferta que denunció Puerta

Pedro Galindo, principal querellado en el caso Puerta sobre supuesta corrupción en el Ayuntamiento de Madrid, recientemente fallecido a causa de un ataque cardíaco, hizo donativos a la Federación Socalista Madrileña (FSM) con anterioridad a las ofertas de otras contribuciones económicas que motivaron la querella del ex segundo teniente de alcalde por supuesto cohecho, según explica éste en una carta abierta con que replica a que le dirigió el abogado de Galindo, Benítez de Lugo.Cuando se produjeron aquelosl donativos, era secretario de administrac ón de los socialistas madrileños -recuerda el ex segundo teniente de alcalde en su carta- actual delegado de Hacienda, Baltasar Aymerich, cuyo cese solicitó Puerta al denunciar la supuesta corrupción en las contratas.

Puerta se sorprende en su carta Benítez de Lugo de que éste "mezcle y confunda sus particulares apreciaciones como militante del PSOE con su condición de abogado de Pedro Galindo", así como de que "se permita hacer supuestas revelaciones referidas al proceso".

Respecto a la acusación que hacía Benítez de Lugo de intentar un proceso político contra el PSOE, ya que fue expulsado del partido al denunciar los supuestos hechos que motivaron su querella, Puerta replica que su expulsión fue, en efecto, posterior a la denuncia y que su querella no es contra los dirigentes políticos que pudieron haber decidido su expulsión del partido, sino contra los supuestos cohechadores.

En cuanto a la nula trascendecia penal de las conversaciones técnicas que mantuvieron los reponsables de resolver el concurso para conceder las contratas conlas empresas concurrentes al mismo, Puerta señala que "Ia posible trascendencia penal no se deriva del hecho de reunirse con los representantes de las empresas, sino de realizarse ofertas o insinuaciones de ofertas pecuniarias como contraprestación por la adjudicación de contratos o servicios,

situación que se produce según declaración de los propios delegados de Saneamiento y Hacienda en las reuniones con dos, y solamente dos, de las empresas concursantes".

El énfasis de Puerta en séñalar que únicamente surgen las ofertas en el caso de dos empresas trata responder a la insinuación de Benítez de Lugo de que hubo otras reuniones con otras empresas, en una de las cuales trabaja un hermano del ex segundo teniente de alcalde. Esta empresa, Focsa, según explica Puerta, se reunió con él y el concejal de Hacienda, junto con otros funcionarios municipales, para ver la posibilidad de crear empresas mixtas, es decir, participadas por el Ayuntamiento, a prpósito del Plan de Saneamiento "No puedo dejar de mencionar agrega Puerta, "que mi denuncia supuso, entre otros efectos, dejar en precario la adjudicación prevista por Saneamiento en uno de lo distritos a concurso precisamente

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

a la empresa aludida.

Puerta concluye su carta a Benítez de Lugo haciendo hincapié en el dolor que le ha ocasionado muerte de Galindo y con la velada amenaza, aunque señala que no es intención, de "proyectar luz sobre otros ámbitos y lugares donde tengo la convicción de que ha ocurrido lo mismo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_