_
_
_
_

Se endurece el tono de la campaña para las elecciones al Parlamento andaluz

El delegado del Gobierno en Andalucía, Félix Manuel Pérez Miyares, y el presidente de la Junta, Rafael Escuredo, han protagonizado una nueva polémica preelectoral a poco más de mes y medio de los comicios del 23 de mayo. Mientras Leopoldo Calvo Sotelo, presidente del Gobierno, viajó ayer a la comarca del Campo de Gibraltar, el secretario general de Alianza Popular, Jorge Verstrynge, declaró en un programa de radio: "El día 24 de mayo, la UCD andaluza entera cabrá en un taxi".

La escaramuza dialéctica entre Escuredo y Pérez Miyares se inició al denunciar el primero que los ministros vienen todos los fines de semana a esta región de romería. El delegado del Gobierno replicó que la actitud del presidente de la Junta era muy cómoda, "presentando una imagen benéfica y patriarcal para, a continuación, dar una coz al Gobierno". Rafael Escuredo, a su vez, ha pedido al ex ministro Pérez Miyares que se excuse públicamente por sus palabras, precisando que "el presidente de la Junta de Andalucía funciona con la cabeza y tiene los pies en el suelo. No puedo tolerar esos insultos, no por mí, sino por la dignidad del cargo que ostento".Este incidente da una idea aproximada del tono que va tomando la vida política andaluza, aunque hay que destacar también el acuerdo al que han llegado la Junta de Andalucía y el Gobierno acerca de la campaña institucional conjunta para las elecciones, con un coste aproximado de ochenta millones de pesetas. Anteanoche, Jorge Verstryrige, secretario general de Alianza Popular, manifestó, en el transcurso de una cena-coloquio con periodistas sevillanos que "el día 24 de mayo la UCD andaluza entera cabrá en un taxi", y refiriéndose al lema de la campaña centrista, ironizó: "Anda, Andalucía, anda..., que estás apañada si gana UCD".

AP, freno al PSOE

Verstryrige insistió en que el único freno posible a un triunfo socialista en España es que AP quede por encima de UCD en las elecciones andaluzas. Se negó a concretar el dinero que su partido gastará en la campaña, aunque prometió que lo diría después del día de la votación, y aseguró que sería una de las más baratas. "No hemos recibido ni un duro de ninguna institucion dijo, en respuesta al presunto apoyo financiero prestado a su partido por la Confederación de Empresarios Andaluces.

Elección democrática

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Aunque previamente AP había anunciado que su candidato a la presidencia de la Junta sería el cabecera de lista más votado en su provincia, Jorge Verstryrige indicó durante la cena que será elegido democráticamente en el partido. Se conocen ya, de todos modos, los números uno aliancistas en tres provincias: el médico Ricardo Mena (Sevilla); el alcalde de La Carolina, José Rodríguez (Jaén), y el presidente regional del partido, Antonio Hernández Mancha (Córdoba). Este último se mostró decidido a cruzar apuestas de que AP obtendrá entre quince y veinte diputados en el Parlamento andaluz.

Como es ya habitual, el fin de semana registra, por otra parte, una notable afluencia de líderes políticos a Andalucía. Leopoldo Calvo Sotelo visita la provincia de Cádiz; Santiago Carrillo, la de Granada, y Manuel Fraga, la de Almería. Javier Solana y Alfonso Guerra son los máximos líderes socialistas en misión preelectoral, en tanto que Alejandro Rojas Marcos recorre tierras almerienses, y los ministros de Hacienda, Jaime García Añoveros, y Cultura, Soledad Becerril, permanecen en su circunscripción electoral de Sevilla.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_