_
_
_
_

Cartel 'de San Isidro' en la corrida de Las Ventas

Con los diestros José Luis Galloso, Julio Robles y Roberto Domínguez

El cartel que ha montado la empresa de Las Ventas para la tradicional corrida del Domingo de Ramos -que tradicionalmente era la inauguración oficial- es típico de la Feria de San Isidro. La combinación José Luís Galloso-Julio Robles-Roberto Domínguez sale del famoso abono para convertirse en corrida de temporada, lo cual redunda en beneficio de la afición madrileña.

Madrid tiene espectadores y afición sobrados para que en Las Ventas se den corridas de toros con interés a lo largo de todo el año, y no sólo en feria. Esta es una aspiración reiteradamente expuesta por el público durante décadas que, al fin, la empresa arrendataria del coso parece dispuesta a satisfacer. Para el próximo domingo también se anuncia un cartel de interés: Ruiz Miguel, Tomás Campuzano y Macareno, con toros de Lisardo Sánchez.

Fanático, número 18, es el toro en el que más confía Juan Pablo Jiménez Pasquau, ganadero de las reses que se lidian esta tarde, pues, a la vista de su procedencia, pronostica que será el que dé mejor juego. En cuanto al trapío de los ejemplares que saltarán al ruedo de Las Ventas, manifiesta que "están en el tipo de los Samuel Flores, de cuya ganadería proceden: bajos de peto, un poco aleonados, la culata almendrada, la penca del rabo partida y, sobre todo, un gran tercio delantero". El peso medio de la corrida es 530 kilos.

La terna

La ganadería fue formada en 1917 por Pacomio Marín. En 1954 la compró Primitivo Valdeolivas, y sus herederos la vendieron en 1971 a su actual propietario, quien eliminó toda la vacada y la sustituyó por reses de procedencia Samuel Flores. La divisa es amarilla y blanca, y la antigüedad, 27 de abril de 1975.

José Luís Galloso, que encabeza la terna de hoy, nació en El Puerto de Santa María el 27 de agosto de 1953. De novillero formó pareja con José Mar¡ Manzanares y ambos torearon mano a mano en Madrid, con éxito, la temporada de 1971. El 18 de julio del mismo año Galloso toma la alternativa en El Puerto, de manos de Antonio Bienvenida, Palomo Linares de testigo y toros de Carlos Núñez. La confirmación en Las Ventas es el 17 de mayo del año siguiente. La mejor faena del diestro portuense en Madrid fue en la feria de San Isidro de 1978, a un toro de Samuel Flores.

Julio Robles, que nació en Av¡la, tiene 30 años. Su presentación en Las Ventas fue el 11 de junio de 1972, alternando con Angelete y Niño de la Capea, y junto a este torero obtuvo un importante triunfo. Tomó la alternativa en Barcelona un mes más tarde, de manos de Diego Puerta, Paco Camino como testigo y toros de Juan Mar¡ Pérez Tabernero. Robles, que ha tenido muchas e interesantes actuaciones en Madrid, desde que es matador de toros ha participado en todas las ferias de San isidro, excepto la de 1979.

Roberto Domínguez, nacido en Valladolid hace 31 años, sobrino del inolvidable Fernando Domínguez, hizo su presentación en Las Ventas ya como matador de toros. El 19 de mayo de 1975 Angel Teruel le confirmó la alternativa, que había tomado en Palma de Mallorca el año 1972, con toros de Cebada Gago, José Mar¡ Manzanares de padrino y Julio Robles de testigo. El diestro vallisoletano ha tenido frecuentes actuaciones en el ruedo madrileño y quizá su faena más completa sea la que le hizo a un toro de Lázaro Soria en la Feria de San Isidro de 1978. Las empresas -y particularmente las que se han sucedido en Madrid- gustan de juntar en un mismo cartel a Domínguez y Robles, toreros de distinto estilo, entre quienes hay establecida competencia artística.

La corrida empieza a las seis en punto de la tarde.

Notable mejoría de El Soro

El mataror de toros valenciano Vicente Ruiz, El Soro, ha experimentado una notable mejoría de la herida que sufrió el pasado día 25) de marzo cuando se entrenaba en una finca de Palencia y resultó cogido por una vaca cinqueña.

El torero declaró ayer a Efe que los médicos que le atienden esperan poder retirar el breve los puntos de sutura, confiando que a mediados de semana pueda regresar al campo para reanudar sus entrenamientos. El joven diestro reaparecerá, casi con toda seguridad, en Hellín el domingo de Resurrección.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_