Niños de todo el mundo dibujan Jerusalén
En la Casa de la Panadería, del Ayuntamiento de Madrid, se exponen hasta el 7 de marzo, una selección de cuadros infantiles cuyo tema es la Ciudad Santa. Niños de 43 países y principalmente de las tres religiones que consideran santa a Jerusalén, han dibujado, desde sus distintas perspectivas culturales y nacionales, una ciudad cargada de contenidos míticos. La exposición, que tras ser exhibida en el Museo de Israel, recorre el mundo, ha venido a Madrid traída por la Asociación de Amistad España-Israel.A iniciativa del alcalde de Jerusalén, Teddy Kolek, y para celebrar el décimo aniversario de la reunificación de la ciudad, se convocó un encuentro de arte infantil a todo el mundo, al que respondieron 150.000 cuadros. De ellos se hizo una selección de 450 que recogiera visiones de la ciudad bien diferenciadas. Y en ellas se va viendo la diferencia cultural en los contenidos, siempre muy fuertes, que la palabra Jerusalén lleva consigo.
Para algunos niños, los símbolos de la paz -palomas, olivo- se mezclan con la visión mítica de Jerusalén, que para muchos es la cuna y el lugar de la muerte de Jesús. Para otros es un pueblo como el propio, casi siempre amurallado, y la idea de desierto, de luz especial y de sol abrasador aparece muchas veces.
En el caso de los niños israelíes, el tema central es el de la convivencia entre palestinos árabes y judíos, que aparecen juntos en la Ciudad Vieja.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.