_
_
_
_

Creado un frente civil de oposición al régimen de Guatemala

Las principales organizaciones de la oposición política guatemalteca anunciaron ayer en México la formación de un Comité de Unidad Patriótica, compuesto por veintiséis personalidades, que será el germen de un Frente Unitario Patriótico contra el régimen del general Romeo Lucas García.Este frente civil fue propuesto tras la creación de la denominada Unidad Revolucionaria Nacional de Guatemala, que engloba a las principales organizaciones guerrilleras.

El comité está encabezado por el escritor Luis Cardoza Aragón, y su objetivo será el de reforzar la solidaridad internacional hacia la oposición guatemalteca, aislar al actual régimen del general Romeo Lucas y ayudar a los refugiados políticos.

Cardoza negó que el nuevo organismo tenga algo que ver con un Gobierno en el exilio, o con el denominado grupo de los doce, creado por la oposición nicaragüense antes del derrocamiento del general Anastasio Somoza.

Por otra parte, guerrilleros y Ejército se acusan mutuamente de la matanza de 51 campesinos, entre ellos catorce niños y doce mujeres, realizada el miércoles en una aldea de la provincia norteña del Quiché por desconocidos. Los campesinos fueron decapitados. Esta provincia ha sido anteriormente escenario de matanzas similares a manos de las tropas gubernamentales.

Igualmente, los miembros de 42 familias campesinas desaparecieron misteriosamente de un caserío de la provincia. de Solola, al sur de la capital guatemalteca, según informó el jueves el diario vespertino La Hora.

Otras tres personas murieron a tiros a manos de desconocidos en la provincia del Quiché. En la localidad de San Marcos, dos militares fueron secuestrados y muertos posteriormente en una acción reivindicada por la formación guerrillera Organización del Pueblo en Armas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_