_
_
_
_

Estados Unidos refuerza su dispositivo militar en el Caribe

La creciente preocupación de la Administración norteamericana por la situación en El Salvador y en Guatemala ha llevado al Pentágono a reforzar su dispositivo militar en la región del Caribe.Aunque el presidente Reagan sólo anunciará el martes su nueva política de ayuda económica y militar a los países de Centroamérica y la zona caribeña, el Departamento de Defensa ha decidido ampliar ya la base aeronaval de Key West (Cayo Oeste), en la punta suroeste de Florida.

Key West era desde hace algunos años una base desactivada situada en el corazón de una pequeña estación balnearia, antiguo refugio del escritor Ernest Hemingway y que frecuentan actualmente los homosexuales de Nueva York.

A tan sólo 150 kilómetros de las costas cubanas, Key West alberga desde hace poco al mando militar para la región del Caribe, que abarca una amplia zona que se extiende hasta el golfo de México y la parte del océano Pacífico que baña América Central.

Su posición estratégica convierte a Key West en un lugar idóneo para la vigilancia de las actividades soviéticas, en Cuba. Los servicios secretos norteamericanos informaron ayer, por ejemplo, de la entrega a Cuba por la URSS de una escuadrilla de once o doce helicópteros de asalto y dos lanchas lanzamisiles.

La Marina norteamericana ha empezado a atracar en Key West sus nuevas lanchas aerodeslizadoras ultrarrápidas, equipadas con misiles Arpón. Seis de estas patrulleras entrarán en servicio de aquí al otoño. Aunque ningún barco de guerra esté atracado por ahora en Key West, el Pentágono tiene la intención de volver a abrir parte de esta base para poder acoger de esta forma a seis destructores simultáneamente.

Dos portaviones norteamericanos serán enviados en abril al Caribe para realizar ejercicios de rutina. En diciembre pasado se desarrollaron en aquel mar amplias maniobras navales.

El mando de la II Flota norteamericana, que tiene bajo sus órdenes a 65 barcos de guerra, no descarta que el Pentágono se decida a crear una fuerza naval permanente en el Caribe. Estados Unidos puede también reforzar en breve sus tres otras bases en la zona si la situación lo exigiera. En Panamá, 9.400 soldados norteamericanos están estacionados en permanencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_