_
_
_
_

Comisiones Obreras anuncia la posibilidad de nuevas huelgas en el metal madrileño

Francisco Hortet, secretario provincial de CC OO del metal de Madrid, anunció ayer, en el transcurso de una asamblea convocada por este sindicato, la posibilidad de realizar nuevas huelgas si la patronal se mantiene en su postura respecto al convenio del sector. Ayer fue el último día de huelga en el metal, que se ha saldado con la detención de quince trabajadores. Unos 14.000 trabajadores de Standard Eléctrica pararon ayer, según fuentes de UGT, en apoyo del plan de viabilidad de la empresa. La huelga de artes gráficas se desarrolló sin incidentes.Los nuevos paros en el metal de Madrid anunciados ayer por Francisco Hortet se llevarían a cabo en caso de que la patronal AECIM no modificara su postura en las negociaciones del convenio. Los sindicatos CC OO y UGT presentaron el pasado lunes una plataforma conjunta que aún no ha recibido la contestación de los representantes empresariales. No obstante, según impresiones de determinados sectores de la patronal, la nueva plataforma conjunta no modifica los puntos de fricción que han llevado a la convocatoria de huelga.

Los temas de jornada -1.880 horas computando en las mismas el tiempo del bocadillo-, la jubilación, la creación de nuevos puestos de trabajo, derechos sindicales e incremento salarial y que los comités de empresa tengan conocimiento previo de los expedientes de crisis y las suspensiones de pagos, son algunos de los puntos defendidos por ambos sindicatos y que han enfrentado a empresarios y trabajadores, y que evidencian los diferentes criterios, sindicales y patronales, en la interpretación del ANE.

Francisco Hortel señaló ante los aproximadamente 1.200 trabajadores que habían acudido a la convocatoria de CC OO, que las acusaciones de la patronal respecto a la politización del conflicto eran exactas si se entendía como politización el derecho a defender el puesto de trabajo y el poder adquisitivo de los trabajadores. Acusó a la CEOE de estar realizando una mala política en la negociación colectiva y advirtió de la posibilidad de que se realizarán intentos de cierre patronal en el día de hoy.

Al igual que en días anteriores, las cifras de participación aportadas por sindicatos y patronal resultan fuertemente contradictorias; y mientras ftientes sindicales hablan de un 80% de trabajadores que secundaron los paros, medios empresariales señalan el escaso eco alcanzado Fuentes de CC OO indicaron ayer que habían sido detenidos quince trabajadores.

La ola de conflictividad desatada a la hora de aplicar el ANE en la negociación colectiva ha alcanzado a artes gráficas, sector compuesto por 120.0100 trabajadores, que ayer protagonizó su segundo día de huelga y que se prolongará las próximas semanas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_