_
_
_
_

Alto grado de ejecución de las inversiones públicas en 1981, según Economía

El grado de ejecución de las inversiones públicas ha alcanzado una cifra récord en 1981, según el Ministerio de Economía y Comercio, que en una nota enviada a Efe sale al paso del estudio realizado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sobre el grado de realización de las inversiones públicas programadas para 1981.Según Economía, "a los efectos de generación de empleo, no sólo es importante el aumento del volumen de recursos destinados a la inversión pública, sino también hacia qué actividades se dirigen estos recursos en el sentido de favorecer aquellas que en su ejecución generan un volumen más importante de empleos".

Añade la nota que las inversiones públicas programadas para el año 1981, además de su importante aumento, se centraron fundamentalmente en aquellas actividades generadoras de empleo, tales como vivienda, obras públicas y regadíos, infraestructura de¡ transporte, ferrocarril, repoblación forestal, etcétera.

El volumen de inversión comprometida al terminar el tercer trimestre de 1981 ascendía a 632.512,1 millones de pesetas, que representaba el 74,7% del total de créditos disponibles para el ejercicio, y de esta inversión se había ya finalizado el 50,6% de ella equivalente a 428.128,7 millones.

Explica el Ministerio de Economía que "la cifra relevante es la primera, ya que la segunda sólo hace referencia a la inversión, cuya ejecución había finalizado en ese período de tiempo, y los proyectos de inversión pública tienen una duración plurianual".

El último trimestre

"Es en el último trimestre del año", añade, "en el que, consecuentemente con la programación de inversiones, se finalizan".En relación con el listado de programas de inversión, que el partido socialista ha publicado criticando su bajo nivel de ejecución, la nota oficial señala que "además de coger el grado de finalización de estos programas, que no es el indicador relevante en ese momento del año, se escogen los que tienen una menor incidencia desde el punto de vista de la generación de empleo".

"No se mencionan, sin embargo", dice, "aquellos otros que por su mayor dotación financiera o por sus efectos mucho más importantes en la generacíón de puestos de trabajo, se contemplan en el boletín de seguimiento que periódicamente se envía a la Comisión de Presupuestos del Congreso".

El Ministerio añade que "realmente resulta incluso tendencioso que frente a programas tan importantes como vivienda, obras hidráulicas, regadíos, repoblación forestal, infraestructura del transporte, educación, ferrocarriles, etcétera, se denuncien el bajo nivel de gastos en el programa de informatización del MOPU, del Tribunal de Cuentas o de la Dirección General de Tráfico, etcétera, todos ellos de escasa cuantía financiera y de muy bajos efectos en la generación de puestos de trabajo".

Finalmente, y en lo que respecta a las previsiones de cierre del ejercicio, Economía explíca que con las cifras antes señaladas, el año 1980 se cerró con un nivel de comprometido del 91% y de realizaciones del 80%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_