_
_
_
_
CANARIAS

Huelga de hambre de vendedores ambulantes en Tenerife

Un grupo de vendedores ambulantes ha iniciado una huelga de hambre en la más importante vía peatonal de Santa Cruz de Tenerife, conocida por el nombre de calle del Castillo. Con esta actitud pretenden protestar ante el ayuntamiento, gobernado por UCD, por su situación de paro forzoso, provocada por la prohibición de vender sus artículos artesanales en la citada calle y en la plaza de La Candelaria, situada junto a la misma, y que son los lugares más frecuentados de la ciudad.La presencia de esta clase de vendedores había sido cuestionada, desde hace dos años, por los pequeños comerciantes, que se consideraban negativamente afectados. El ayuntamiento desautorizó desde un principio este tipo de venta en la calle, que se ha convertido en una práctica clandestina.

El alcalde, Manuel Hermoso, declaró a este periódico que dicha huelga de hambre está injustificada, ya que su ayuntamiento ha permitido la instalación de puestos, en la citada plaza, a aquellos vendedores que garanticen el carácter artesanal de su producción, y durante las principales fiestas de la ciudad, como Navidad, Reyes y carnavales.

Anteriormente, y ante la conflictividad creada por los vendedores, el ayuntamiento había decidido dedicar una antigua plaza a esta actividad, pero el intento fracasó, al poco tiempo, cuando los vendedores decidieron abandonarla alegando que no era un lugar de paso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_