_
_
_
_

No existen problemas entre Francia y Marruecos, según el rey Hassan

No existe problema alguno entre Francia y Marruecos, según declaró ayer el rey Hassan II tras su primera entrevista en el palacio del Elíseo con el presidente de la República Francesa, François Mitterrand. Los dos hombres de Estado cenaron juntos y abordaron muy particularmente la cuestión del Sahara occidental."Desafío a quien lo desee a encontrar la más leve nube entre el rey de Marruecos y el presidente de la República Francesa", sentenció al final de la mañana Hassan II, al salir del palacio del Elíseo después de haber celebrado su primera conversación con Mitterrand. El rey marroquí se manifestó contento por el viaje que el próximo día 3 de marzo efectuará a Israel el jefe del Estado francés. En su opinión, esta iniciativa "favorece a la causa árabe".

Esta primera visita de Hassan II a Francia desde que los socialistas llegaron al poder se ha realizado por iniciativa de Mitterrand, con el fin de restablecer las buenas relaciones entre los dos Estados. Desde el pasado mes de mayo, el presidente y su ministro de Relaciones Exteriores, Claude Cheysson, han intentado mantener el buen entendimiento tradicional de Francia con Marruecos. Pero el Partido Socialista (PS), según un ministro de Rabat, "se ha convertido en un foco de subversión antimarroquí".

Los dirigentes del PS mantuvieron una áspera polémica con el Gobierno de Rabat a principios del mes de septiembre, a causa de la detención de cinco dirigentes del movimiento de la oposición marroquí Unión Socialista de las Fuerzas Populares (USFP). Por este motivo fundamentalmente, Hassan II retrasó una visita a la capital francesa prevista para noviembre. El PS además, apoya abiertamente al Frente Polisario en el Sahara occidental. Y, por añadidura, el rey teme que el eje París-Argel le perjudique.

Por todo ello, Mitterrand invitó a Hassan II a París. Francia es el primer cliente de Marruecos y su primer proveedor. A estos intereses económicos, se une su intento de mantener relaciones "equilibradas con los tres países del Magreb". Todo lo anterior no le impidió a Mitterrand hablarle al rey de Marruecos de los derechos del hombre.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_