_
_
_
_

La CEE estudiará el desbloqueo de un prestamo a Turquía por valor de 600 millones de dólares

Soledad Gallego-Díaz

La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la Comunidad Económica, propondrá al próximo Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores desbloquear un préstamo de 660 millones de dólares (cerca de 66.000 millones de pesetas) concedido a Turquía y que fue congelado el pasado mes de noviembre como consecuencia de la encarcelación del líder socialdemócrata turco, Buient Ecevit. La propuesta de la comisión tropezará, muy probablemente, con la oposición de Grecia.

La decisión de la Comisión Europea coincide con el anuncio de que el régimen militar de Ankara ha condenado a muerte a varios militantes políticos y sindicalistas.Según un portavoz de la CEE, el presidente de la comisión, el liberal luxemburgués Gaston Thorn, que seentrevistó ayer con el ministro turco de Asuntos Exteriores, Ilter Turkinen, ha expresado su preocupación por estas condenas.

El desbloqueo del préstamo se debe a que, según la comisión, el Gobierno del general Evren ha dado garantías de*un retorno a la democracia dentro de un calendario concreto.

Según manifestó Turkmen, el referéndum constitucional podría celebrarse este año y las elecciones generales en 1983, siempre que la situación internacional no lo desaconseje, en cuyo caso se retrasa rían hasta 1984.

Liberación de Ecevit

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El ministro turco de Exteriores aseguró también a Thorn que Ecevit será puesto en libertad el próximo día 1 de rebrero, una vez cumplida la condena de cuatro meses que le impuso un tribunal militar por un delito.

Thom acogió con satisfacción el anuncio de la próxima liberación del socialdemócrata Ecevit, así como la confirmación de los planes de retorno a la democracia en Turquía, pero recordó la preocupación existente en instancias comunitarias sobre los procesos actualmente en curso contra sindicalistas de la disuelta central DISK.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la CEE tratarán el jueves y el viernesen Bruselas, en el curso de una reunión informal, la conclusión de un cuarto protocolo financiero entre la Comunidad y Turquía, por un importe de 660 millones de dólares.

La Comisión había decidido retardar en lo posible la trasmisión de este expediente al Consejo de Ministros de la CEE, después de la condena de Bulent Ecevit y de la apertura del proceso contra los sindicalistas turcos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_