_
_
_
_

Europa ocupará un lugar destacado en la visita de Mitterrand a Lisboa

El presidente François Mitterrand llega hoy a Lisboa para una visita de trabajo rodeada del mayor interés por parte de las autoridades portuguesas. Aunque Mitterrand, en la entrevista concedida en vísperas de la visita a la televisión portuguesa, haya colocado la misma en el plano formal de las relaciones de amistad entre Lisboa y París, que pretende dinamizar, en Portugal se piensa que este primer contacto al más alto nivel, desde las últimas elecciones, no se limitará a la mera cortesía.

En el encuentro que Mitterrand tendrá mañana con el jefe del Ejecutivo portugués, Francisco Pinto Balsemão, Europa ocupará un lugar destacado. A pesar de la proximidad de sus posiciones políticas, Balsemão ha regresado con las manos vacías de su encuentro con Margaret Thatcher, después de hablar inútilmente de la "creciente desilusión" de los portugueses frente a la lentitud de las discusiones de algunos informes relativos al ingreso de Portugal.Retornando el discurso desarrollado por Mario Soares cuando, como primer ministro, el dirigente socialista presentó la solicitud de adhesión de Portugal a la CEE como una opción esencialmente política, Pinto Balsemão hizo ver que las crecientes dificultades para justificar el retraso del proceso de integración europea, podían tener graves repercusiones políticas en un país donde aún no se ha conseguido la plena democratización.

Como premio de consolación, Balsemão trajo de Londres la promesa de que el Gobierno británico (el Reino Unido preside, hasta finales de año, el ejecutivo comunitario) usaría de su influencia para acelerar la ratificación de un protocolo relativo a la ejecución del programa de la CEE de "ayudas especiales" destinado a permitir a la economía portuguesa adoptar sus estructuras al Mercado Común.

El programa, aprobado por la CEE hace un año, prevé créditos por un total de 350 millones de unidades de cuenta (ECU), y el Gobierno de Balsemão, acosado por la crisis económica y financiera, necesita con urgencia de estos fondos para frenar la creciente oposición de los medios empresariales portugueses.

Pero la entrega de estos fondos a Portugal depende, en gran medida, de París. Francia, Italia e Irlanda son los tres miembros de la CEE que han puesto dificultades a la ejecución del programa de ayudas especiales, exigiendo garantías de que los fondos comunitarios no serían utilizados por Portugal para reforzar su competitividad en sectores críticos para los diez, como son el textil, la metalurgia o la construcción naval. Si estos tres países mantienen su posición de querer examinar, uno por uno, los cerca de doscientos proyectos que Portugal espera financiar con el dinero de la CEE, las "ayudas especiales" serán bloquedas por tiempo indefinido.

Balsemão tratará seguramente de que Mitterrand se siente satisfecho con una declaración formal, por parte de Portugal, de no utilizar los créditos comunitarios en los sectores vetados.

Las recientes declaraciones del presidente francés acerca de las negociaciones con España y Portugal han sido consideradas como positivas. Por un lado, Mitterrand subrayó las "obligaciones morales y políticas" de los actuales miembros de la CEE para con los regímenes democráticos de la península. Por otro, insistió en que los dos procesos de integración son "paralelos, pero no interdependientes". Para Mitterrand, los problemas planteados a la CEE, y a Francia en particular, por la futura adhesión de estos dos países, son profundamente dispares en cualidad y volumen. En consecuencia, le parece lógico que el proceso portugués sea más fácil y más rápido.

Finalmente, Balsemão cuenta con el apoyo de Mario Soares.

La integración europea es, para Portugal, una opción política, una garantía del régimen democrático pluralista.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_