_
_
_
_

Amenaza "ultra" en España

Con motivo del sexto aniversario de la muerte de Franco, la extrema derecha española ha hecho, el domingo 22 de noviembre, en. Madrid, una demostración de fuerza impresionante. Ante todo, por el número de Fieles reunidos y también porque no se contentaban con celebrar una muerte; tienen nuevos héroes, muy vivos: los autores del golpe militar abortado del 23 de febrero, encarcelados, es verdad, pero tratados por el poder con una excepcional indulgencia.( ... )La tentación del golpe de Estado no ha abandonado los cuarteles y el Gobierno debe desmentir periódicamente los rumores de golpe. Nueve meses después de la ocupación de las Cortes por el teniente coronel Tejero y varias decenas de guardias civiles, los oficiales que tuvieron una actitud ambigua o dudosa ese día han sido promovidos a puestos de mando; otros se organizan clandestinamente y tratan de atraerse al Ejército. ( ... )

Ante esta situación, el Gobierno manifiesta un inmovilismo inquietante. Los desgarramientos del partido centrista en el poder no son menos preocupantes. ( ... ) Pero la debilidad misma de su formación le expone a una doble tentación: la de una alianza con la derecha parlamentaria de Fraga Iribarne para formar un bloque conservador capaz de enfrentarse a los socialistas, en ascenso según todas las encuestas, en las elecciones legislativas de 1983; la segunda sería a la que podía sucumbir no sólo UCD, sino el Rey mismo y el conjunto del sistema: nombrar un militar como jefe de Gobierno.( ... )

24 de noviembre.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_