_
_
_
_

Gigantesca manifestación en Madrid, en defensa de la paz y la libertad

La concentración pacifista que bajo el lema Por la paz, el desarme y la libertad convocó el domingo en Madrid a unas 250.000 personas puso de manifiesto la voluntad de los españoles de vivir en democracia, ante los rumores difundidos la pasada semana sobre nuevos intentos involucionistas.Este acto, que ha supuesto la mayor concentración popular conocida en España después de la manifestación del 27 de febrero pasado en favor de la democracia, tras el frustrado intento de golpe de Estado, discurrió sin ningún tipo de incidentes. Durante las casi cinco horas que duró la concentración, los asistentes a la misma vitorearon decenas de lemas en contra del ingreso de España en la OTAN y en favor del desarme y la paz. Muchas de las doscientas organizaciones políticas y sindicales que convocaron el acto hicieron pública su protesta por la falta de objetividad con que muchos medios de información, especialmente Televisión Española, habían tratado el acto pacifista.

Según informó nuestro corresponsal en Washington, Ramón Vilaró, el portavoz del Departamento de Estado, Dean Fischer, comentando la situación general de los movimientos pacifistas en Europa occidental y refiriéndose, en especial, a la manifestación realizada el pasado domingo en Madrid, precisó que la posición de Estados Unidos era «que si España desea convertirse en un nuevo miembro de la OTAN es estrictamente un asunto interno de los españoles».

El fenómeno del pacifismo en Europa constituyó el capítulo central de las entrevistas celebradas en Washington por el secretario general de la OTAN, el holandés Joseph Luns, con el secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, y el secretario de Defensa, Caspar Weinberger.

Páginas 14 y 15

Editorial en página 10

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_