_
_
_
_

El PCE de Madrid presentó ayer su anteproyecto de estatutos para la comunidad autónoma madrileña

El comité provincial de Madrid del PCE presentó ayer, en conferencia de Prensa, su proyecto de bases para el futuro estatuto de la comunidad autónoma madrileña. El PCE reiteró la conveniencia de el proyecto del estatuto sea elaborado por una comisión tripartita con UCD y PSOE y criticó el acuerdo de principio entre estos dos para llevar ellos solos la negociación. Adolfo Piñero, secretario provincial comunista, calificó de marginación la postura adoptada por los socialistas hacia su partido.Las bases del estatuto comunista piden las máximas competencias para el futuro gobierno autonómico y establecen que, en tanto éste no exista, el control de las transferencias a la comunidad preautonómica debe realizarse a través de comisiones mixtas, en cada area de servicios, formadas por miembros del Gobierno central y la Diputación Provincial. Los organismos intermedios, como Coplaco, el Canal de Isabel II el Consejo de Municipios, desaparecerían, asumidas sus funciones por el gobierno autonómico.

En cuanto a la estructura política de la comunidad, las bases del PCE señalan la necesidad de un órgano legislativo, el Gobierno y el Tribunal Superior de Justicia. El gobierno de la comunidad ha de ser un órgano ejecutivo, controlable por el legislativo, que carecerá de facultades para disolver este último.

Sistema electoral

El PCE propone el criterio de una única circunscripción electoral. Es decir, una sola lista por partido para toda la provincia. Este punto será con toda seguridad motivo de polémica con otros partidos, sobre todo con UCD, quien se muestra partidario de crear circunscripciones comarcales.En cuanto al volumen de competencias a asumir por la futura comunidad, las bases del estatuto comunista indican que deben ser muy amplias, porque así lo requiere la solución de los complejos problemas que presenta la provincia madrileña. Se trata, por tanto de apurar al máximo el límite señalado en el artículo 148 de la Constitución, que regula las transferencias estatales a las comunidades que accedan a tal condición por el artículo 143 de la misma. Entre estas competencias, el PCE de Madrid señala el reforzamiento al máximo de las que corresponden a los ayuntamientos, la ordenación del territorio y el urbanismo, la gestión de la protección del medio ambiente, los transportes (área en la que se hace especial hincapié y que incluye la red de cercanías de Renfe), la gestión de la enseñanza, desde preescolar hasta la universidad; el fomento del turismo, la asistencia social y la beneficencia y el fomento del desarrollo económico. El estatuto contendrá explícitamente la posibilidad de firmar convenios con las comunidades vecinas, Castilla-La Mancha y Castilla-León.

En cuanto al capítulo de economía y hacienda, el anteproyecto de los comunistas considera que ya está suficientemente clarificado en lo dispuesto en la ley orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA). Rechaza, sin embargo, la posibilidad de que Madrid pueda recibir un subsidio en concepto de capitalidad, por considerarlo un privilegio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_