_
_
_
_

El PNV confía en lograr un entendimiento con el Gobierno sobre el contenido de la LOAPA

En el curso de una conferencia de Prensa celebrada ayer en Bilbao, el presidente del PNV, Xabier Arzallus, manifestó su esperanza de que el contencioso abierto entre el Gobierno español y el vasco en torno al tema de la LOAPA entre pronto en vías de solución y prosperen, en este sentido, las conversaciones «para las que», afirmó, «hay ya ofertas». «Hay movimientos internos en UCD y actitudes que demuestran que se ha roto la cerrazón ante este tema y que se inicia el deshielo».

El tono prudente y discretamente optimista que empleó Arzallus al referirse a las expectativas de arreglo que se abren en el conflicto, provocado por el controvertido proyecto de ley contrastó con la vehemencia con la que negó que el apoyo de su partido a las posiciones del Gobierno central en los debates sobre la colza y la adhesión a la OTAN y la postura favorable -aunque con condiciones- del PNV a la puesta en marcha de la central de Lemóniz obedezcan a una operación de trueque con el Gobierno español a cambio de la reforma de la ley Orgánica de Armonización del Proceso Autonómico (LOAPA).«Empeño en ello mi palabra», dijo, «En ninguno de estos temas ha existido una operación de compraventa, porque estamos en contra de este tipo de formas de actuación, que van en detrimento de una política limpia. Ni en mi entrevista con Calvo Sotelo ni con otros miembros del Gobierno ha existido ni un solo intento de trueque. Se ha tratado de evitar al máximo el mezclar la discusión sobre la LOAPA con nuestras posiciones».

Reconoció que el tono prudente que usaba al referirse al contencioso de la LOAPA venía a significar de aluna manera un alto en la ofensiva que con respecto a este tema está desarrollando su partido en los últimos meses y la apertura de un período de espera a las reacciones por parte del Gobierno central, y acaso, del PSOE. «Nuestra política», indicó, «ha sido clara: primero advertimos de la gravedad que suponía que la LOAPA se aprobara en su actual redacción. Luego, al ver que se ponía sordina a nuestras advertencias, pasamos a los plenos del Parlamento vasco y a las movilizaciones -la del domingo pasado es un ejemplo-, en que dejamos claro que vamos en serio, que vamos a oponernos frontalmente contra esa ley». «Parece», añadió Arzallus, «que las advertencias han llegado al público y, lo que es más importante, a los centros de decisión».

Arzallus expresó luego su convicción de que entre los sectores contendientes en el seno de UCD hay «movimientos» con respecto a la LOAPA, y en este sentido reveló que de la entrevista «de cortesía» que mantuvo con Adolfo Suárez en su última visita a Madrid había sacado la impresión de que para el ex presidente del Gobierno la LOAPA «estaba de más», significaba una censura o corrección a su fórmula autonómica, basada en la vía de los artículos 151 y 143 de la Constitución, y que, en definitiva, el de la LOAPA era un camino evitable».

En opinión del presidente del PNV, se está produciendo un cambio en el tono con que Martín Villa y los socialistas se refieren a la LOAPA. «Creo», dijo, «que se ha roto la cerrazón que había y que se va a producir un deshielo, por lo que tengo esperanzas de que el conflicto entre en vías de solución».

Pese a todo, Arzallus reconoció que no se habían producido aún nuevas conversaciones encaminadas a buscar una solución al contencioso («porque las elecciones en Galicia y el debate de la OTAN han restado tiempo para ello»), y aunque no llegó a precisar, afirmó que «ya hay ofertas en este sentido que espero prosperen».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_