_
_
_
_

Yamani anuncia una inminente unificación de los precios del petróleo

El jeque Yamani, ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Arabia Saudí, pronosticó ayer que de aquí a final de año se unificará el precio del petróleo entre los países exportadores.En la conferencía «Petróleo y dinero en los ochenta», en la que ayer pronunció el discurso de apertura, Yamani se ha negado a comentar si la unificación se producirá sobre el actual precio de 32 dólares por barril o superior.

Pero puede deducirse por sus palabras que hay grandes posibilidades de que el precio unificado sea igual o poco superior al mínimo actual.

Lo que el ministro árabe descartó es una disminución del precio, sugerida por algunos rumores que han causado la reciente desvalorización de acciones-petroleras en los mercados de Wall Street y Londres.

Según Yamani, el posible precio unificado permanecería en vigor hasta finales de 1982, y después se produciría un aumento nominal en 1983 y posiblemente en los años sucesivos, hasta 1986, «suficiente para cubrir el índice de inflación o, al menos, la mitad de él», según sus palabras.

Vuelta a los niveles de consumo de los años sesenta

Para 1986 se puede esperar una vuelta al consumo de los años setenta, y entonces podría aumentar el precio del crudo por encima del índice de inflación.Yamani ha insistido en la conveniencia de mantener los precios bajos para estimular la demanda, que en el primer trimestre de este año fue muy escasa.

«En las próximas dos décadas el petróleo será aún el principal recurso energético, y cuando llegue la recuperación económica -posiblemente a partir de 1985- el petróleo seguirá siendo la fuente energética ,más conveniente», dijo Yamani.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_