_
_
_
_

Puerta insiste en que Aymerich y Espelosín conocían la oferta de comisiones ilegales

El segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Alonso Puerta, recompuso ayer para este periódico lo que él mismo califica de rompecabezas que "demuestra que ha existido voluntad política de desviar unos fondos obtenidos mediante comisiones ilegales por la concesión de contratas de determinados servicios municipales hacia la Federación Socialista Madrileña(FSM)".Según Puerta, los pasados días 11 y 12 de agosto, el delegado de Saneamiento y Medio Ambiente, Jesús Espelosín, comió con los representantes de las empresas Semat y Sellberg -ambas niegan en estas mismas páginas haber mantenido contacto con el Ayuntamiento- y con un intermediario, identificado como el militante socialista de la agrupación de Tetuán Pedro Galindo, que ofrece determinada aportación económica a la FSM si la concesión se le adjudica a Semat.

Espelosín, que reconoció ante Puerta, en su despacho, este ofrecimiento del intermediario, agregó que su respuesta fue no darse por enterado, aunque después lo pondría en conocimiento de Juan Barranco, secretario de política municipal de la FSM. Según Puerta, Espelosín le dijo que, ante el ofrecimiento de Galindo, "yo pase del tema", y que se lo había comunicado además de a Barranco, a Baltasar Aymerich, delegado de Hacienda, y a Manuel Mella, concejal responsable de Saneamiento y Medio Ambiente.

Juan Barranco, que informó a Puerta la existencia del referido intermediario, le comunicó, comentando la osadía de éste, que había llegado a "poner sobre la mesa de un miembro de la ejecutiva de la FSM medio millón de pesetas". Esta frase sería matizada posteriormente por Barranco al negar que se hubiera producido esta entrega,

El relato de Puerta, de manera cronológica, señala que ante la propuesta de Baltasar Aymerich para que el expediente en trámite sea conocido por alguien más, ajeno a las dos delegaciones afectadas, dada la importante suma económica que comporta, casi 3.000 millones de pesetas, Alonso Puerta convoca una reunión en su despacho entre Aymerich, Espelosín y Mella. Esta reunión, que tiene lugar el 9 de este mes, concluye sin novedad alguna, salvo el hecho de que Mella le deja ver a Puerta cierta preocupación, llegándole a decir que "tal como está el informe, igual se lo lleva alguna empresa que no se lo tiene que llevar", señala Puerta.

El pasado día 11, en el primer pleno tras las vacaciones, "Florentino Pérez, del grupo centrista, habla con Baltasar Aymerich, Joaquín Leguina y conmigo", relata Puerta, y la preocupación por los defectos técnicos del informe es compartida ya por numerosas personas.

Convencidos ya todos de que el expediente para la concesión de las contratas de limpieza tiene determinados errores técnicos, que suponen perjudicar a una de las tres empresas seleccionadas en primer lugar en beneficio de Ingenieria para Municipios (del mismo grupo o relacionada con Semat) y de Sellberg, se acuerda su corrección y, para evitar dudas, Aymerich y Leguina proponen que sea Florentino Pérez quien resuelva. Ante la negativa de éste a asumir este compromiso, se acepta su propuesta de que sea Juan Claudio de Ramón, delegado de Obras y Servicios Urbanos, también socialista e ingeniero experto en estas materias, quien arbitre el contencioso, tarea que le es encomendada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De la lectura que realiza del informe Juan Claudio de Ramón surge el acuerdo de no llevarlo a la comisión informativa prevista para el día 21, en la que habría de haberse acordado prácticamente la concesión. En la reunión del equipo de gobierno de este mismo día, Puerta pide que salgan un momento Aymerich, Juan Claudio y otro concejal que no pertenece al equipo de gobierno y expone los datos que ha ido logrando conocer, hasta concluir en su petición de cese para los dos delegados, por entender que su comportamiento profesional, conociendo determinados extremos que permitían ofrecimientos de comisiones ilegales, eran justificación suficiente para perder la confianza del equipo de gobierno. Durante la intervención de Puerta, Leguina le interrumpe al hablar de la supuesta entrega de medio millón de pesetas a la FSM -dinero que Barranco aclararía después que estaba relacionado con la compra de unos bancos para la vía pública- y asegura que ya ha sido devuelta esta cantidad. También posteriormente, Leguina aclararía que estaba mal informado, pues realmente este dinero no había llegado a ingresar en la FSM.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_