_
_
_
_

El Gobierno se prepara para una probable ofensiva de ETAm

«Necesitaríamos añadir 10.000 hombres a las actuales plantillas de los cuerpos de seguridad en el País Vasco para proteger con total garantía las instalaciones de lberduero», afirmó ayer, en una conferencia de Prensa celebrada en Bilbao, el ministro del Interior, Juan José Rosón, que se ha desplazado al País Vasco para, entre otras cosas, preparar el dispositivo policial ante la que se cree inminente ofensiva de ETA Militar, y dialogar con el Gobierno vasco sobre el tema de la policía autónoma.

Antes de girar una visita de día y medio por los acuartelamientos de policía y Guardia Civil de Vizcaya, Guipúzcoa y Alava, Juan José Rosón se sometió a las preguntas de los informadores vascos. La mayor parte de las mismas se refirieron a la tregua de ETA Militar, sobre la que el ministro afirmó que «hay razones suficientes para explicarla» y aludió en este sentido a informaciones que posee su departamento sobre reuniones secretas recientemente celebradas por la organización en el sur de Francia, de las que, sin embargo, no concretó nada. Se refirió también al pacifismo de los vascos, al rechazo de ETA Militar por las fuerzas políticas, y dijo que la decisión de ETA Político-militar de dejar las armas «es el suceso más importante de 1981 en lo que al tema del terrorismo se refiere».El ministro del Interior afirmó también, con respecto a los posibles motivos de la tregua de ETA, que «sus órganos de dirección deben estar contemplando con preocupación las intensas relaciones policiales que se han abierto entre Francia y España, y han debido verse también afectados por el éxito de las últimas acciones policiales, en las que se ha desarticulado gran parte de su aparato informativo y se ha detenido a comandos ejecutores».

Capacidad para nuevos atentados

«Pero no nos engañemos», añadió el ministro del Interior, «ETA tiene capacidad suficiente para realizar nuevos atentados y estamos atentos a una nueva ofensiva». A este respecto confirmó que el reciente traslado al País Vasco de inspectores especializados en la lucha antiterrorista se debe a su convicción de que ETA «prepara algo ».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En este sentido, parece que las preocupaciones del Ministerio del Interior apuntan a las instalaciones de Iberduero y más concretamente a la central nuclear de Lemóniz. Indicó que por la mañana se había reunido, en presencia de Marcelino Oreja, con el presidente de Iberduero para hablar de la seguridad de las instalaciones de la empresa. Aunque afirmó que «va a transmitir al Gobierno español las preocupaciones de Iberduero», precisó a continuación que en la actualidad funciona en torno a las instalaciones de la empresa «el máximo dispositivo de protección de que podemos disponer».

No compartió Rosón las opiniones de quienes piensan que la firma de los pactos autonómicos podría dar a ETA Militar razones para actuar de nuevo. «ETA», dijo, «buscará siempre justificación a sus acciones. Lo que nos preocupa es que encuentre legitimaciones entre la población. No vamos a permitir planteamientos políticos apoyados en la violencia».

Al referirse a la publicación ayer en Diario 16 de un informe sobre el País Vasco, que habría sido encargado por el Gobierno, en el que se recomienda al mismo la apertura de negociaciones con Herri Batasuna, como medio para aislar a ETA, el ministro afirmó: «No conozco ni sé si existe tal informe». «De cualquier modo», matizó, «no tengo inconveniente en conversar con ningún partido o coalición legalizada que desee contribuir a normalizar la situación en el País Vasco».

Sobre las aspiraciones independentistas del País Vasco señaló que, por los informes que tiene hoy el Gobierno español, «la evolución de la opinión pública en la comunidad autónoma vasca es absolutamente distinta a la que se apreciaba» en el informe FOESSA. En este sentido, indicó que si hoy se celebraran unas elecciones tiene la impresión de que descendería el apoyo a Herri Batasuna.

Por contra, tuvo palabras de reconocimiento «al esfuerzo singular que está realizando Euskadiko Ezkerra para el restablecimiento de la normalidad y la estabilidad social en el País Vasco».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_