Tonadillas escénicas del siglo XVIII en El Escorial
El grupo Dimúsica presenta, a partir de hoy, su espectáculo de tonadillas escénicas del siglo XVIII en el Real Coliseo Carlos III, de San Lorenzo de El Escorial. El programa con estas piezas escénicas de canto y baile de carácter popular se representará en dicho teatro los días 22, 23, 29 y 30 de julio, en sesiones de once de la noche.El espectáculo, dirigido por Alfredo Mañas, contiene cuatro tonadillas escénicas: Los ciegos (1758), de Luis Misón; El presidiario (1803), de Pablo del Moral; El ciego con anteojos (1802), de Blas de Laserna, y La cantada vida y muerte del general Malbrú (1775), de Jacinto Valledor, que han sido reconstruidas musicalmente por Carmen Rosa Capote e interpretadas por el grupo de cámara Orfeo.
Alfredo Mañas declara que «la tonadilla escénica es la cuna del teatro satírico-cantado, el nacimiento de las comedias de música, que dan origen a la zarzuela popular española y al género chico. La pasión por las tonadillas escénicas del pueblo madrileño rayó en el fanatismo».
Las cuatro tonadillas, dirigidas tanto al público adulto como al infantil, son sátiras costumbristas y farsas grotescas sobre distintos aspectos del siglo XVIII que, por si enorme popularidad, se convertían en temas teatrales que se representaban en los intermedios de los dramas con una gran participación del público, que se sentía identificado con los defectos y virtudes de estas piezas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.