_
_
_
_

Ataques a la democracia y gritos a favor de Tejero en la concentración de Fuerza Nueva en Aranjuez

Cerca de 15.000 personas (de 10.000 a 15.000, según el Gobierno Civil; 25.000, en opinión de los organizadores) asistieron ayer al acto del Dieciocho de Julio en la plaza de toros de Aranjuez, que se desarrolló en un clima de ataques a la democracia y gritos a favor de la libertad de Tejero. La cifra de asistentes resultó sensiblemente inferior a anteriores concentraciones. El único incidente de importancia fue el enfrentamiento de militantes del Frente de la Juventud -organización escindida de Fuerza Nueva- con el servicio de seguridad del acto, en el que resultaron heridos de consideración dos miembros del Frente, que fueron trasladados a Madrid.

Más información
La policía controló en todo momento la situación
El Gobierno Civil advierte a Fuerza Nueva que no acuda este mediodía a El Escorial

Blas Piñar, que en esta ocasión no apareció acompañado de otras figuras de relieve, como José Antonio Girón o Raimundo Fernández- Cuesta, enterneció al auditorio sosteniendo en la mano durante unos minutos una paloma, como imagen de paz, de las doscientas que fueron soltadas al comienzo del mitin. Pese a que se repitieron notablemente los gritos habituales en este tipo de actos, tales como «caudillo Blas Piñar» e invocaciones a Franco, el eslogan más coreado por los fuerzanovistas fue el de «Tejero, libertad».La presidencia del acto no alentó tales exclamaciones, incluso la propia intervención de Blas Piñar fue anunciada en medio de una masiva invocación al teniente coronel golpista, que amenazaba con eternizarse. El flamear de banderas nacionales fue especialmente notable cuando los oradores atacaron al presidente de la Diputación de Madrid, José María Rodríguez Colorado -«que, más que colorado, parece rolo», en palabras de Blas Piñar-, y también cuando su líder máximo destacó el hecho de que Fuerza Nueva haya podido celebrar un acto de afirmación nacional, pese a los esfuerzos de algunos partidos políticos y de la Prensa- «pagada con fondos de reptiles»- por evitarlo.

Desde una hora antes del comienzo del acto, la plaza de toros de Aranjuez aparecía ocupada por numeroso público, menos enfervorizado que otros años, quizá debido al fuerte control policial que ayer se produjo para evitar las técnicas de precalentamiento habituales, tales como cánticos por las calles y desfiles por la población. La Policía Nacional fue objeto por ello de numerosos ataques verbales y acusaciones de traición por parte de quienes intentaban circular por la ciudad con banderas y uniformes. Asimismo fue abucheado el helicóptero policial que sobrevoló la concentración. En Aranjuez fue detectada la presencia del inspector González Pacheco, conocido como Billy el Niño.

En los preliminares del acto se produjo la mencionada suelta de palomas, anilladas con banderas nacionales, y un sacerdote dio la vuelta al ruedo con el fondo musical de un pasodoble y gran entusiasmo por parte de los asistentes. Varios centenares de personas prefirieron seguir el acto desde el exterior de la plaza

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Aranjuez, "zona nacional"

La primera intervención corrió a cargo de un concejal de Aranjuez, miembro de Fuerza Nueva, quien fue acogido como un héroe por los asistentes al acto. Este concejal expresó su alegría por la posibilidad de devolver a Aranjuez su carácter de zona nacional, aunque lamentando que sólo fuera por unas horas, y lanzó todo un repertorio de ataques contra las instituciones de la democracia liberal, al tiempo que alentó a la juventud a «disputar metro a metro a sus rivales los designios de la revolución nacional».

El jefe de Fuerza Nacional del Trabajo, Jaime Alonso, concentró sus ataques más importantes en los líderes de los sindicatos socialista y comunista, Nicolás Redondo y Marcelino Camacho, respectivamente, de quienes dijo que vendían a los obreros por 2.400 millones de pesetas, y aseguró que los movimientos de masas antifascistas en la calle no son más que una careta de Moscú. Igualmente alentó a proseguir con firmeza la construcción del sindicalismo nacional y lanzó la siguiente consigna: «Ni izquierda ni derecha: revolución nacional».

Cerró el acto Blas Piñar, quien se felicitó de que Dios haya escrito derecho sobre los renglones torcidos por el odio y la envidia, haciendo posible el acto de afirmación nacional celebrado en Aranjuez. Censuró duramente a los detentadores del poder «en el Estado liberal», que permiten y asisten a actos de las brigadas internacionales, por la independencia de Cataluña o la «exaltación de lesbianas, prostitutas y maricas», mientras se intenta ahogar la voz de Fuerza Nueva.

Blas Piñar: «Defender a España dentro de la Constitución»

El discurso de Blas Piñar, que cerró terizó por la ausencia de referencias al pasado golpe de Estado, al Ejército, al Rey y demás autoridades. El líder de Fuerza Nueva hizo, sobre todo, alusión a cuestiones generales sobre la situación en España.

Preguntó por qué los que dicen defender la democracia, la libertad y la Constitución han tratado de impedir la reunión y «persiguen a un grupo como el nuestro, que no votó la Constitución, pero aspira a revisarla y a defender a España dentro de la constitucionalidad».

Sobre la fecha del Dieciocho de Julio insistió en que no se conmemoraba una lucha fratricida, sino una cruzada que no se ganó para un partido o una clase, sino para todos, y recalcó la necesidad de recordar a los que dieron ejemplo de heroísmo. En este sentido, dijo que no se trataba de un recuerdo nostálgico, sino de esperanza de cara al futuro.

También dijo Blas Piñar que campañas de difamación de «libelos pagados con el fondo de reptiles» han dado el resultado de una «colosal propaganda indirecta» y el ofrecimiento de muchas plazas para celebrar el acto, «como mañana (hoy) vamos a pretender hacerlo en El Escorial, con el derecho en la mano». El mitin terminó con vivas a España, Cristo Rey-, la Europa cristiana, José Antonio Primo de Rivera y Francisco Franco, y el canto del Oriamendi, el Cara al Sol y el Himno Nacional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_