_
_
_
_

Los constructores, contra el decreto de contratación temporal

Los recientes decretos sobre contratación a tiempo parcial no responden a las necesidades del sector de la construcción, «ya que ignoran totalmente las características especiales de la relación laboral en esta industria», según pusieron ayer de manifiesto representantes de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y de la Asociación de Empresas de Construcción (AECOM).Según las citadas fuentes, los decretos frenan las posibilidades de colocación de trabajadores en este sector. En una nota hecha pública ayer, la CNC advierte que las limitaciones porcentuales impuestas en los decretos para la contratación a tiempo parcial parece dirigirse, «de forma concreta a la construcción». El porcentaje en función de la plantilla fija para este tipo de contratación perjudica gravemente al sector que, por sus especiales características, no cuenta con una plantilla fija numerosa en las obras.

Tanto la CNC como AECOM han anunciado su intención de utilizar todos los medios legales a su alcance para modificarlos decretos citados. En Madrid, según AECOM, el colectivo de trabajadores de construcción es actualmente de unos 80.000 trabajadores, mientras que en 1974 el número ascendía a 145.000 «Con medidas como esta», concluyeron las fuentes consultadas, «no conseguiremos generar empleo en el sector».

Por otra parte, según informa Efe, si se estableciera el despido libre en la construcción, en el plazo de tres meses habría aumentado el número de puestos de trabajo en este campo, de acuerdo con estimaciones realizadas por la CNC, que han insistido en la necesidad de establecer fórmulas más elásticas para la contratación de personal en sectores muy específicos. Las razones de su petición están basadas en la propia naturaleza del sector. El número de trabajadores cambia, según el tipo de obra y la importancia de la misma.

Según la CNC, aunque en un principio se produjera un reajuste de plantillas en un plazo estimado de tres meses el número de mano de obra ocupada aumentaría, al perder los empresarios el actual miedo a la contratación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_