_
_
_
_

La gran fiesta del toro, en la corrida de la Prensa del próximo lunes en Madrid

Los ganaderos más representativos han elegido sus mejores reses

En la Corrida de la Prensa, a lo largo de su historia, ha habido de todo y, por lo general, es expresión muy aproximada de cada momento taurino. Por ejemplo, se produjo en la Corrida de la Prensa una de las faenas cumbres de Juan Belmonte, como ocurrió en ella uno de los bochornos más grandes de la fiesta cuando cierto comisario-presidente le regaló a El Cordobés dos orejas después de una astrosa faena, múltiples pinchazos, descabellos y estocadas atravesadas, un aviso enviado con cinco minutos de retraso, etcétera. Hoy, la Corrida de la Prensa, que se celebra el próximo lunes, es la gran fiesta del toro.

La modalidad de corrida-concurso, que ya es costumbre, lleva camino de hacerse tradición en este festejo institucional de los periodistas, y su resultado es lógico que se ajuste al estado de la ganadería de bravo en cada temporada. Cuando Belmonte llenó de gloria el ruedo de la vieja plaza de Madrid, la Corrida de la Prensa, en cuyo marco se produjo el acontecimiento, reflejaba nada menos que la edad de oro del toreo. Cuando El Cordobés hizo pista circense del ruedo de Las Ventas y la mismísima autoridad impartía sus bendiciones a las payasadas, la Corrida de la Prensa, que se celebraba aquel día, reflejaba con exactitud la década más azarosa y negativa que haya habido también en toda la historia de la tauromaquia.Cuando la Corrida de la Prensa adquirió la modalidad de concurso de ganaderías, no hizo sino asumir el talante de la afición madrileña, decantada definitivamente por el toro como valor supremo de la fiesta. La afición de Madrid es torista, y aunque gusta de todo el espectáculo en su conjunto, exige, principalmente, que el toro sea íntegro, de casta, y que su fortaleza y bravura sean calibradas hasta el límite de toda posibilidad en el transcurso de la lidia.

Llegada la hora de la verdad, se producirá o no la bravura, pero en cuaIquier caso el resultado dará la medida del estado actual de las ganaderías. Para ello, los organizadores han designado seis divisas representativas; elegido con tiempo, y de acuerdo con el ganadero, la res que reúna, con el equilibrio necesario, las mejores características de trapío y reata, la cual fue apartada y reseñada en su momento. Es decir, que se ha hecho el esfuerzo que exigen la categoría de la afición madrileña y el prestigio de esta tradicional corrida, con el fin último de ofrecer el mejor espectáculo posible en la gran fiesta del toro.

Los toros de la corrida-concurso que se celebra el próximo lunes, día 6, pertenecen a las ganaderías de Eduardo Miura, Victorino Martín, Benítez Cubero, Salvador Guardiola, Torrestrella y Torrealta, y son sus lidiadores Miguel Márquez (que saldrá con la Cuadrilla del Arte), José Antonio Campuzano y Pepe Luis Vargas.

Al festejo asistirá con toda probabilidad el Rey, quien lo presenciará desde una barrera, como ha venido haciendo los últimos años. Empezará la corrida a las 19.30 horas.

Las localidades se han puesto ya a la venta en los despachos de la madrileña calle de la Victoria y en otro que se ha habilitado en el Palacio de la Prensa, los cuales expenderán billetes todos los días de diez a una, por la mañana, y de cinco a nueve, por la tarde. Los precios oscilan entre 125 pesetas la andanadas de sol y 3.300 pesetas la barrera de sombra. Un tendido de tipo medio (por ejemplo, fila 17) tiene los siguientes precios: 450 pesetas, sol; setecientas, sol y sombra; y novecientas, sombra.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_