_
_
_
_

Genscher dimitirá si su partido rechaza el acuerdo con la OTAN

El presidente del Partido Liberal Alemán (FDP), el ministro de Asuntos Exteriores, Hans Dietrich Genscher, amenazó ayer con dimitir ante el congreso del FDP en Colonia, si el partido no apoya su política respecto al doble acuerdo de la Alianza Atlántica (OTAN), de estacionar cohetes nucleares de alcance medio en Europa y ofrecer al mismo tiempo a la Unión Soviética negociaciones de desarme.

Genscher dijo que se trata de una «cuestión de conciencia», en la que está en juego la credibilidad internacional de la RFA, y añadió que él sería el primero en solicitar un cambio del doble acuerdo, si tuviese la impresión de que Estados, Unidos no quiere negociaciones serias de control.

El presidente del FDP siguió con su amenáza de dimisión la línea marcada por el canciller federal, el socialdemócrata Helmut Schmidt, que hace dos semanas formuló la misma amenaza ante su partido. Genscher dijo ayer: «Yo quiero que este país cumpla sus acuerdos», y su intervención se produjo a última hora de la tarde, después que alguno de los cuatrocientos delegados se manifestase en contra del reIrme atómico de la OTAN.

En el discurso de apertura del congreso, el líder del FDP apeló a la Unión Soviética, para que elimine los cohetes de alcance medio orientados hacia Europa occidental, lo que haría innecesario el rearme de la Alianza Atlántica (OTAN), y salió en defensa del canciller federal alemán, el socialdemócrata Helmut Schmidt, contra los recientes ataques en la Prensa soviética y dijo que son «injustos con nuestra política de paz. Los rechazó por injustificados y polémicos».

En el área de la política interna, el presidente liberal advirtió a sus amigos berlineses sobre la necesidad de «dar una oportunidad limpia a la Democracia Cristiana para gobernar en la ciudad». Como se sabe, el FDP berlinés se manifestó en contra de toda colaboración y apoyo a los democristianos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_