_
_
_
_

Un general, dos guardias civiles y un policía, asesinados por los GRAPO en Madrid y Barcelona

Los cuatro asesinatos perpetrados ayer por la organización terrorista GRAPO, en Madrid y Barcelona, contra un general del Ejército, dos miembros de la Guardia Civil y un policía nacional han generado un clima de preocupación en círculos gubernamentales y un ambiente de malestar dentro de las Fuerzas Armadas. El presidente Calvo Sotelo reunió ayer en el palacio de la Moncloa a los ministros de Defensa, Interior y Presidencia, para estudiar la situación creada por la nueva escalada terrorista. Con el mismo motivo se reunió, a su vez, el ministro de Defensa con la Junta de Jefes del Estado Mayor, máximo eslabón de la cadena del mando militar.

Las personas asesinadas por los GRAPO son el general Andrés González de Suso y el cabo de la Policía Nacional Ignacio García, en Madrid, y el sargento de la Guardia Civil Justiniano Fernández Pesado y el número del mismo cuerpo Francisco Montenero, en Barcelona.La doble acción terrorista de los GRAPO, organización que, según la policía, cuenta con menos de diez personas entre los interrogantes de sus comandos armados, dio lugar inmediatamente de conocerse los cuatro asesinatos a un amplio despliegue policial en ambas ciudades. Uno de los terroristas participantes fue capturado en Madrid, gravemente herido tras un tiroteo con la Policía Nacional.

El atentado de Madrid se produjo poco antes de las 9.30 de la mañana, cuando el general de Artillería Andrés González de Suso, hombre muy conocido en los medios informativos de Madrid, ya que ostentó durante algunos años el departamento de Prensa del Ministerio de Defensa, salía de su domicilio de la calle de Hermosilla para dirigirse a su automóvil. Dos de los tres terroristas que formaban parte del comando agresor dispararon a quemarropa, causándole instantáneamente la muerte. En la huida fueron descubiertos por un patrullero de la Policía Nacional, entablándose un tiroteo en el que resultó muerto el cabo de la Policía Nacional Ignacio García y herido de extrema gravedad el grapo Avelino Gómez. Cuatro transeúntes fueron alcanzados por las balas.

El atentado de Barcelona se produjo en el interior de un bar, cuando los dos guardias civiles antes citados se disponían a tomar café. Los dos terroristas, que se encontraban en el establecimiento, dispararon a los agentes hasta causarles la muerte.

Fuentes parlamentarias difundieron ayer la versión de que las organizaciones ETA y GRAPO acordaron, en el curso de un encuentro celebrado recientemente en la localidad portuguesa de Oporto, realizar actividades terroristas en Galicia. Ambas organizaciones podrían haber acordado también -según dichas fuentes- que durante el tiempo que permanezcan los etarras detenidos en Francia sin ser sometidos a juicio, con el riesgo de que puedan ser concedidas las extradiciones, ETAm abandonara la iniciativa terrorista en favor de los GRAPO.

Fuentes oficiales han precisado, respecto a Galicia, que ETA aspira desde hace tiempo a desarrollar acciones terroristas en estas provincias, pero estima que encuentra serias dificultades por la intensa colaboración que acostumbra a prestar la población gallega para atajar actividades de este tipo.

Los mismos medios han situado la cumbre de Oporto más lejana en el tiempo, concretamente apuntan que debió celebrarse hace dos años, y sostienen que la reunión que mantuvo el pasado sábado el ministro del Interior con los principales responsables de la seguridad ciudadana en Galicia no había sido provocada por indicios de una ofensiva terrorista, si bien apreciaron que Rosón pudo tratar con los mandos policiales la actuación antiterrorista en aquel territorio, porque es un tema que preocupa al Gobierno. Otros observadores políticos ponen de relieve, sin embargo, la peculiaridad de los GRAPO como grupo armado, su desarraigo social, y apuntan a una posibilidad de manipulación permanente.

Páginas 11 a 14

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_