_
_
_
_

La izquierda reclama un aplazamiento de la petición de ingreso de España en la OTAN

La ejecutiva del PSOE se pronunció ayer contra la forma en que el Gobierno ha anunciado la decisión de acelerar el ingreso de España en la OTAN, al tiempo que pide un referéndum o el aplazamiento de la cuestión hasta que pueda debatirse en la próxima campaña electoral. A su vez, la comisión permanente del PCE reafirmó su «firme oposición» al ingreso de España en la Alianza Atlántica, que acompaña de una petición de aplazamiento del tema hasta las elecciones próximas y que, en cualquier caso, debe someterse a referéndum.El comunicado socialista es el más extenso y en él se analizan los resultados negativos de la política de concertación en casi todos los terrenos, al tiempo que se recuerda que dicha línea de actuación fue emprendida tras la negativa de UCD a formar un Gobierno de amplia mayoría parlamentaria y social. Respecto a la OTAN, el PSOE afirma que el asunto ha sido resucitado «de forma inoportuna e irrespetuosa con los ciudadanos españoles».

Por su parte, la permanente del PCE afirma que el ingreso de España «rompería un equilibrio establecido entre los dos bloques desde hace más de un cuarto de siglo», al tiempo que protesta por la instrumentalización que, en su opinión, hace el presidente del Gobierno respecto a la presunta opinión del Ejército sobre el tema. También protesta porque esa cuestión haya sido planteada a Gobiernos extranjeros antes de consultar con los partidos españoles.

También se produjo ayer una declaración del secretario general de la OTAN, Joseph Luns. Según nuestra corresponsal en Bruselas, Soledad Gallego-Díaz, Luns dijo que la decisión de ingreso de España podría «demorarse unos meses». Añadió que existe amplio acuerdo en el seno de la OTAN sobre la conveniencia de la adhesión de España, aunque «dos o tres países» no se muestran plenamente convencidos de la oportunidad de la ampliación.

El ministro de Exteriores de la República Federal de Alemania, Genscher, declaró por su parte a Efe que desde un principio su Gobierno ha dicho claramente que la entrada de España en la OTAN «sería interpretada como la consecuencia directa y lógica de su camino hacia la comunidad de las democracias occidentales».

Página 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_