_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Un diálogo de sordos

Rafael Henche Martín dice en una «carta al director» que está harto del diálogo de sordos sobre la identidad del valenciano y el catalán, y en favor de la no existencia de la lengua valenciana, cita la voz «valenciano» en el Diccionario de la Real Academia Española, y termina afirmando «que no se pretende meter la lengua catalana en tierras de Valencia, puesto que lleva en ellas desde allá por el 1230, "en que Jaume l" las conquistó a los musulmanes».Al respecto, quiero indicar a dicho señor Henche lo siguiente: efectivamente, en el Diccionario de la Real Academia Española figura el valenciano como dialecto del catalán, no obstante, le aconsejo vea el boletín de dicha corporación T-XXX, cuaderno CLVIII, página 494, Madrid, septiembre-diciembre 1959, en el que al valenciano se le reconoce categoría de lengua. Lo que no se transcribió al diccionario por usted citado, ignoramos quién fue el duendecillo de la imprenta.

Pasa a página 10

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_