_
_
_
_

La nave espacial "Columbia" será lanzada el próximo viernes con dos astronautas a bordo

A las 6.50 horas del próximo viernes (14.30, hora de Madrid), la nave norteamericana Columbia será lanzada al espacio con los astronautas Boh Crippen y John Young a bordo, si cumple a raja tabla la cuenta atrás iniciada a las 6.30 horas de ayer, lunes, en el centro John F. Kennedy, de Cabo Cañaveral (Florida).

En su viaje inaugural, la Columbia dará 36 vueltas alrededor de la Tierra, durante 54 horas y media, para acabar aterrizando, como un planeador, en el lecho de un antiguo lago, en California, cerca de la base aérea de Edwards.Un cortocircuito en una válvula Pogo de un motor, ocurrido el domingo, estuvo a punto de retardar aún más el proyecto espacial, que lleva ya dos años y medio de retraso sobre el programa original. Los principales obstáculos fueron el conseguir un perfecto funcionamiento de los motores (los primeros de su tipo con control eficaz de la potencia) y el aislamiento térmico de la nave, que, con más de 30.000 piezas de cerámica especial colocadas a mano, supuso el peor quebradero de cabeza para los técnicos de la NASA.

El Gobierno norteamericano ha invertido cerca de 10.000 millones de dólares (850.000 millones de pesetas) en el proyecto Columbia, y en su éxito descansa el futuro del programa espacial, ya que esta nave permitirá el transporte de hombres y materiales al espacio a un precio relativamente reducido, ya que el vehículo puede tomar tierra como un avión una vez finalizada su misión orbital.

Sus tres motores, alimentados en su ascenso al plano orbital por un enorme depósito de combustible de 47 metros de altura (que se desprende tras vaciarse), serán asistidos en los primeros dos minutos del despegue por otros dos motores auxiliares, que, con sus respectivos depósitos de 45 metros, están enganchados a ambos lados.

El combustible -más de mil toneladas de oxígeno e hidrógeno líquidos- se consumirá en los primeros nueve minutos de vuelo.

La NASA tiene previstos cuatro viajes experimentales para la Columbia antes de declararla totalmente apta para iniciar misiones en toda regla. Las naves Columbia -se utilizarán como vehículos de carga para transportar y recuperar del espacio -mediante un gran brazo mecánico extensible- satélites, pasajeros o cualquier objeto cuyo peso no supere las treinta toneladas cuando despegue, y las quince cuando aterrice.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_